Publicidad

El texto, escrito por Carlos Mota el 17 de Febrero de 2025, analiza el crecimiento de la industria de cuidado personal y del hogar en México, así como el desempeño de algunas empresas relevantes como Nissan y SPORT CITY. Un dato importante a destacar es que la industria de cuidado personal en México generó 16 mil millones de dólares en 2024.

16 mil millones de dólares en ingresos para la industria del cuidado personal en México en 2024.

Resumen:

  • La industria de cuidado personal en México (cosméticos y dermatológicos) alcanzó un valor de 16 mil millones de dólares en 2024, con un crecimiento del 6%. La Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (Canipec), presidida por Carlos Berzunza, publicó estas cifras preliminares.
  • La industria de limpieza del hogar, también incluida en la Canipec, generó 7 mil millones de dólares, con un crecimiento anualizado del 1.3%.
  • Publicidad

  • El sector de cuidado personal tiene un superávit de más de 430 millones de dólares, gracias a exportaciones que superan los 3,200 millones de dólares. El sector de cuidado del hogar presenta un superávit aún mayor.
  • Las fragancias, la protección solar y el maquillaje son las categorías con mayor crecimiento en el sector de cuidado personal. En el sector del hogar, los lavatrastes e insecticidas muestran una expansión significativa.
  • México cuenta con 35 fábricas de productos de cuidado personal, principalmente en Edomex, Guanajuato, Morelos, Tamaulipas, Querétaro, Jalisco y Nuevo León. Es el principal productor de cosméticos de América Latina.
  • SPORT CITY, dirigida por Luis Miguel Rodríguez, recibió 600 mil visitas mensuales en sus 25 clubes y planea invertir 35 millones de pesos en mantenimiento. Su objetivo es crecer un 11% en ingresos y lanzar una nueva plataforma tecnológica.
  • Nissan exportó 456 mil vehículos desde México en 2024, produjo 669 mil en el país y vendió 255 mil en el mercado interno. Claudia Sheinbaum advirtió sobre las consecuencias de trasladar la producción fuera de México.

Conclusión:

  • La industria de cuidado personal y del hogar en México muestra un crecimiento sólido y un importante superávit en exportaciones.
  • La inversión en tecnología y la innovación en productos son claves para el éxito de estas industrias.
  • Empresas como Nissan y SPORT CITY juegan un papel importante en la economía mexicana, y sus decisiones tienen un impacto significativo.
  • El futuro de estas industrias parece prometedor, aunque sujeto a factores externos como aranceles y la economía global.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.

La incertidumbre sobre qué medidas va a tomar el gobierno de Estados Unidos contra políticos del régimen ha generado temores en la clase política de Morena y precauciones.

La impunidad de los líderes de La Familia Michoacana, Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, contrasta con la sentencia al comisario de seguridad pública de Tlatlaya.