El texto del 17 de febrero de 2025 de Redacción El Economista presenta noticias sobre diversas empresas y sectores económicos, incluyendo una OPA, el desempeño bursátil de Airbnb, la posible venta de Telefónica México, y la perspectiva de la industria del plástico en México y Estados Unidos.

Planigrupo Latam extiende el plazo de su OPA sobre Grupo Acosta Verde hasta el 28 de febrero de 2025.

Resumen:

  • Planigrupo Latam amplía hasta el 28 de febrero de 2025 a las 13:00 horas el plazo de su Oferta Pública de Adquisición (OPA) forzosa por el 100% de las acciones de Grupo Acosta Verde. La Cofece en México decidirá sobre la aprobación el 20 de febrero de 2025.
  • La oferta de Planigrupo Latam es de 172 pesos por acción de Acosta Verde, incluyendo una suscripción recíproca de acciones.
  • Los resultados de la OPA se publicarán el 3 de marzo de 2025, y la liquidación se realizará el 4 de marzo de 2025.
  • Las acciones de Airbnb en Estados Unidos tuvieron su segunda mejor jornada desde su salida a bolsa, con un aumento del 14.45% hasta los 161.42 dólares. Este crecimiento se debe a una perspectiva de margen de ganancias superior a lo esperado por los analistas.
  • Grupo Telefónica está considerando la venta de sus operaciones en México (Movistar) y ha contratado a JP Morgan para gestionar la transacción. La venta podría cerrarse antes de la junta anual de accionistas, en abril o mayo. Telefónica ocupa el tercer lugar en el mercado mexicano de telefonía móvil con 21.6 millones de líneas, según el IFT (septiembre 2024).
  • La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), presidida por Marlene Fragoso y dirigida por Raúl Mendoza, analizará las perspectivas de la industria en su foro "Perspectivas 2025" el 20 de febrero de 2025. El sector, que genera más de 1 millón de empleos y contribuye con el 3.1% del PIB manufacturero, creció un 3% en 2024 y espera mantener ese ritmo en 2025.

Conclusión:

  • El mercado financiero muestra dinamismo con movimientos significativos en acciones de empresas como Airbnb y con transacciones importantes en el sector de telecomunicaciones con la posible venta de Telefónica México.
  • La industria del plástico en México y Estados Unidos enfrenta retos y oportunidades, con un crecimiento sostenido proyectado para 2025.
  • Las fusiones y adquisiciones siguen siendo un factor relevante en el panorama empresarial, como se evidencia con la OPA de Planigrupo Latam sobre Grupo Acosta Verde.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Ricardo Sheffield, senador de Morena, podría unirse a Movimiento Ciudadano.

11 mil millones de pesos es el valor del ACREF, el acuerdo que está en el centro de la disputa legal en Pemex.

Pedro Haces, a pesar de su discurso de humildad, disfruta de un estilo de vida ostentosamente lujoso.

El informe de Human Rights Watch revela la profunda crisis del sistema de justicia penal mexicano, caracterizada por la falta de recursos, corrupción y la impunidad.