27% Popular

La inseguridad como decisión de estado

Alberto Capella

Alberto Capella  El Universal

Alberto Capella ✍️, Celaya 🏙️, Seguridad Pública 👮, Álvaro Fernando Coria Jiménez ✝️, Sistema Nacional de Seguridad Pública 🛡️

Este texto de Alberto Capella, escrito el 16 de Febrero de 2025, analiza las consecuencias del incumplimiento de las disposiciones del Sistema Nacional de Seguridad Pública por parte de algunos alcaldes, utilizando el caso del asesinato del jefe de escoltas del alcalde de Celaya como ejemplo.

El asesinato del comandante Álvaro Fernando Coria Jiménez, con antecedentes penales graves, evidencia la falta de rigor en los procesos de selección de personal en seguridad pública.

Resumen

  • El incumplimiento de las disposiciones del Sistema Nacional de Seguridad Pública por parte de algunos alcaldes genera consecuencias negativas en la implementación de estrategias de seguridad.
  • La falta de supervisión y el desinterés en seguir los protocolos permiten que personas no idóneas ocupen cargos clave.
  • El homicidio del comandante Álvaro Fernando Coria Jiménez, jefe de escoltas del alcalde morenista Juan Miguel Ramírez Sánchez de Celaya, ilustra esta problemática.
  • Coria Jiménez tenía antecedentes penales graves, incluyendo dos ingresos al Centro de Readaptación Social (CERESO) de Celaya por homicidio, y reprobó las pruebas de control de confianza por presuntos vínculos con el Cártel de Santa Rosa.
  • A pesar de estas advertencias del Centro de Control de Confianza, fue contratado por el alcalde Ramírez Sánchez.
  • El caso de Coria Jiménez resalta la falta de rigurosidad en la selección de personal y la necesidad de fortalecer los mecanismos de supervisión.
  • El asesinato de la candidata de Morena, Gisela Gaytán, en abril del año pasado, en Celaya, también evidencia la grave crisis de seguridad en el municipio.

Conclusión

  • La falta de apego a las normativas del Sistema Nacional de Seguridad Pública pone en peligro la vida de funcionarios y la estabilidad de la ciudadanía.
  • Es urgente fortalecer los mecanismos de supervisión y el cumplimiento de los protocolos establecidos.
  • El caso de Celaya sirve como ejemplo de las graves consecuencias de la falta de rigor en la selección y supervisión del personal de seguridad pública.
  • Se necesita una mayor responsabilidad por parte de las autoridades municipales en la selección de personal para cargos de seguridad.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto describe la estrategia de Morena para reclutar figuras políticas de la oposición, incluyendo a expresidentes como Carlos Salinas de Gortari y Felipe Calderón.

35,000 millones de pesos aproximadamente han sido frenados en operaciones de lavado de dinero.

Claudia Sheinbaum adelantó un mes la presentación de sus propuestas de reformas para la no reelección consecutiva y contra el nepotismo.

Lord Molécula revela un esquema de sobornos en las conferencias mañaneras.