Publicidad

Este texto de F. Bartolomé, escrito el 16 de Febrero de 2025, analiza el nombramiento de Serafín Tadeo Lazcano como secretario de Seguridad de Tabasco, contrastándolo con las tendencias nacionales en materia de seguridad y mencionando algunos sucesos recientes en Ciudad de México. También incluye una breve nota sobre la reaparición de Ulises Lara en el ámbito académico.

El nombramiento de Serafín Tadeo Lazcano como secretario de Seguridad de Tabasco representa un cambio significativo en la estrategia de seguridad, optando por un perfil policial experimentado en lugar de un militar.

Resumen:

  • El nombramiento de Serafín Tadeo Lazcano como secretario de Seguridad de Tabasco es un cambio notable, ya que se prioriza la experiencia policial sobre la militar, a diferencia de la tendencia nacional.
  • La decisión se atribuye a una recomendación de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, quien comparte con Lazcano la preferencia por la investigación e inteligencia sobre el despliegue masivo de fuerzas.
  • Publicidad

  • Se mencionan recientes hechos de violencia inusuales en Ciudad de México, incluyendo ejecuciones y balaceras en diferentes alcaldías.
  • Pablo Vázquez, secretario de Seguridad de Ciudad de México, ha difundido cifras positivas sobre la reducción de la extorsión y el robo de vehículos, contrastando con los recientes hechos violentos.
  • Ulises Lara, ex encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, ha retomado su actividad académica en la UNAM, impartiendo clases de Urbanismo en la Facultad de Arquitectura.

Conclusión:

  • El nombramiento de Lazcano en Tabasco representa una apuesta por una estrategia de seguridad basada en la investigación e inteligencia.
  • Los hechos de violencia en Ciudad de México generan preocupación y cuestionan las cifras oficiales sobre la seguridad.
  • La reaparición de Ulises Lara en el ámbito académico destaca un cambio de trayectoria después de su paso por la procuración de justicia.
  • El texto deja abierta la interrogante sobre la efectividad de la nueva estrategia de seguridad en Tabasco y la situación de la seguridad en Ciudad de México.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El senador Adán Augusto López Hernández recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024 de empresas que fueron contratistas en su gobierno.

Un exsecretario de Salud de Jalisco funda una empresa llamada Operadora Dedos Sucios, que conecta a políticos de varios partidos con el lavado de dinero para el CDS.

Las aduanas generan alrededor del 30% de la recaudación tributaria en México, equivalente a 1.3 billones de pesos anuales.