Este texto de Eduardo Andrade Iturribarria, escrito el 15 de Febrero de 2025, analiza la factibilidad del ambicioso plan del gobierno de México para alcanzar un 45% de energías renovables para 2030, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum. El autor explora los desafíos y oportunidades de este plan, considerando la experiencia de la CFE (Comisión Federal de Electricidad) y las implicaciones financieras y de infraestructura.

El costo de la generación renovable requiere de una inversión adicional en el sistema eléctrico de un 25% en orden de magnitud.

Resumen:

  • El plan del gobierno mexicano para alcanzar el 45% de energías renovables para 2030 es visionario pero complejo de implementar.
  • La CFE tiene experiencia limitada en energías renovables más allá de la hidroeléctrica y la geotermia, insuficiente para cumplir la meta.
  • Se requiere un gran esfuerzo de financiamiento, posiblemente a través de esquemas como la Obra Pública Financias o el Productor Independiente de Energía, adaptados a la 4T.
  • La inversión en transmisión eléctrica debe incrementarse significativamente (al menos un 25%) para compensar la intermitencia de las renovables y mantener la calidad del servicio. Este porcentaje aumenta con la adición de más plantas de generación intermitente.
  • La participación activa de la CFE y el CENACE (Centro Nacional de Control de Energía) es crucial para definir las regiones y tecnologías más convenientes.
  • El plan se alinea con la soberanía energética, pero requiere una planificación cuidadosa y una inversión monumental.

Conclusión:

  • El objetivo de aumentar la participación de las energías renovables en México es laudable y necesario para el medio ambiente.
  • La implementación exitosa del plan requiere una estrategia integral que aborde los desafíos financieros, de infraestructura y de planificación.
  • La colaboración entre el gobierno, la CFE, el CENACE, y el sector privado es esencial para el éxito del proyecto.
  • Se necesita una evaluación más precisa de los costos y una planificación detallada para asegurar la viabilidad del plan a largo plazo.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

La publicación de un libro que expone supuestos abusos de Arturo Zaldívar durante su gestión en la SCJN podría ser un factor determinante en el resultado de las elecciones judiciales.

El PT está reevaluando su alianza con Morena debido a la falta de reconocimiento y valoración de su apoyo histórico.

Un dato importante es la preocupación por la posible influencia militar en un órgano civil como la Suprema Corte de Justicia.