Este texto de Columna Invitada del 13 de Febrero de 2025, escrito por el Ing. David Ricardo Rodríguez Godoy, analiza los desafíos y oportunidades del sector de la construcción en México. Se destaca la capacidad de la ingeniería mexicana y la necesidad de colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada para aprovechar el nearshoring y otras oportunidades de crecimiento.

Dato importante: El sector de la construcción en México tiene la oportunidad de crecer mediante la innovación, la inversión en infraestructura y el fortalecimiento del sector energético y de salud, a pesar de los desafíos como los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Resumen:

  • La industria de la construcción en México enfrenta desafíos como aranceles de Estados Unidos, incertidumbre política y suspensión de obras públicas.
  • México cuenta con una ingeniería de primer nivel, demostrada en proyectos como la Torre Reforma, el Puente Baluarte y el segundo piso del Periférico.
  • El gobierno de Claudia Sheinbaum planea invertir 150 mil millones de pesos en infraestructura, incluyendo el Tren México-Querétaro y la modernización de carreteras. También se planea la construcción de más de un millón de viviendas sociales.
  • Se invertirán 6,300 millones de pesos en el programa "La Clínica es Nuestra" para mejorar 565 centros de salud del ISSSTE y del IMSS Bienestar.
  • El nearshoring ofrece una gran oportunidad, con más de 400 proyectos de inversión en puerta, impulsando la demanda de naves industriales y desarrollos urbanos.
  • Pemex y la CFE, como empresas públicas estratégicas, invertirán fuertemente en infraestructura energética: Pemex con un plan de inversión 2025-2030 y la CFE con 23,400 millones de dólares.
  • Empresas mexicanas participan en proyectos internacionales, demostrando la competitividad del talento mexicano a nivel global.
  • La colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada es clave para el crecimiento del sector.

Conclusión:

  • México tiene la capacidad de superar los desafíos en la industria de la construcción.
  • La clave del éxito radica en la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada.
  • El aprovechamiento del nearshoring y la inversión en infraestructura son cruciales para el crecimiento.
  • La innovación y el uso de insumos nacionales son fundamentales para fortalecer el sector.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca controversias políticas en Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.

La autora considera que la mejor defensa contra las campañas de desprestigio no es la censura, sino gobernar bien y para la gente.

El nuevo secretario del agua del Edomex, José Arnulfo Silva Adaya, tiene experiencia en Texcoco, terruño conocido por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

El gobierno de Donald Trump impondrá inspectores de Estados Unidos que apliquen sanciones más severas a México en la renegociación del T-MEC.