Este texto de Laura Puente, escrito el 13 de Febrero de 2025, analiza las acciones del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo en materia de ciencia, tecnología e innovación en México, así como algunos temas ambientales y empresariales. Un dato importante es que el gobierno está impulsando fuertemente la creación de un ecosistema científico-tecnológico en el país.

El gobierno de Claudia Sheinbaum está impulsando fuertemente la creación de un ecosistema científico-tecnológico en México.

Resumen

  • La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha priorizado la ciencia y la tecnología desde el inicio de su sexenio, creando la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) a cargo de Rosaura Ruiz Gutiérrez.
  • La SECIHTI colabora con otras secretarías, como la Secretaría de Educación Pública (SEP) dirigida por Mario Delgado, para aumentar los espacios de educación superior y mantener becas.
  • Se están desarrollando proyectos como las Boyas Metoceánicas con la Secretaría de la Marina y la limpieza de ríos con la SEMARNAT liderada por Alicia Bárcena.
  • Se presentó el proyecto "Olinia", una armadora de mini vehículos eléctricos mexicanos, impulsado por el Instituto Politécnico Nacional, el Tecnológico Nacional de México y la SECIHTI.
  • Se lanzó el programa "Kutsari" para fortalecer la cadena de semiconductores, con la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores.
  • Se firmó un convenio de colaboración entre el Instituto Politécnico Nacional (IPN), dirigido por Arturo Reyes Sandoval, y la Cámara de Diputados, impulsado por Eruviel Ávila Villegas.

Conclusión

  • El gobierno de Claudia Sheinbaum demuestra un fuerte compromiso con el desarrollo científico y tecnológico de México.
  • Se observa una colaboración interinstitucional para impulsar proyectos innovadores en diversos sectores.
  • La apuesta por la ciencia y la tecnología se refleja en iniciativas ambiciosas con proyección nacional e internacional.
  • Existen desafíos ambientales que requieren la colaboración entre el sector público y privado para su solución. El caso de Nuevo León y las empresas como Iberdrola México, Ternium México y Cemex es un ejemplo de ello.
  • El crecimiento económico de empresas como Arca Continental, presidida por Jorge H. Santos Reyna y dirigida por Arturo Gutiérrez Hernández, muestra un panorama positivo, aunque con retos en materia de sustentabilidad.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El costo de procedimientos médicos en México puede aumentar hasta 4 veces su precio original si el paciente cuenta con un seguro de gastos médicos mayores.

El número de desaparecidos en la CDMX tuvo un incremento del 96% en el último año.

La reforma al Código Fiscal de la CDMX genera incertidumbre jurídica al no proporcionar un formato oficial para la declaración obligatoria.

El libro, de 288 páginas, será publicado por Penguin Random House y se centra en una investigación previa sobre la construcción de la Supervía en Ciudad de México.