Tiempos sombríos para el combate a la corrupción en EU y México
Roberto Hernández Garcia
Grupo Milenio
Corrupción 😠, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, FCPA ⚖️, Autorregulación 🤝
Roberto Hernández Garcia
Grupo Milenio
Corrupción 😠, Estados Unidos 🇺🇸, México 🇲🇽, FCPA ⚖️, Autorregulación 🤝
Publicidad
El texto de Roberto Hernández García, escrito el 12 de Febrero de 2025, analiza la preocupante situación de la lucha contra la corrupción en Estados Unidos y México, destacando el impacto negativo de las decisiones políticas recientes y la necesidad de una mayor autorregulación empresarial.
La decisión de "congelar" la Foreign Corrupt Practices Act (FCPA) en Estados Unidos representa un retroceso significativo en la lucha contra la corrupción internacional.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la entrega de 26 presuntos narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos, lo que genera interrogantes sobre la reciprocidad y la legalidad de estas acciones.
Un dato importante es que la reforma electoral de 1996 surgió de un gobierno debilitado que buscaba consenso, mientras que la reforma actual es impulsada por una presidenta fuerte con una mayoría que no busca consensos.
El futuro inmediato de México depende de las decisiones que se tomen en el trimestre que va del 1 de agosto al 30 de octubre.
Un dato importante es la entrega de 26 presuntos narcotraficantes mexicanos a Estados Unidos, lo que genera interrogantes sobre la reciprocidad y la legalidad de estas acciones.
Un dato importante es que la reforma electoral de 1996 surgió de un gobierno debilitado que buscaba consenso, mientras que la reforma actual es impulsada por una presidenta fuerte con una mayoría que no busca consensos.
El futuro inmediato de México depende de las decisiones que se tomen en el trimestre que va del 1 de agosto al 30 de octubre.