En la CFE viven un infierno como nunca se había visto
Lourdes Mendoza
El Financiero
Nepotismo 👨👩👧👦, Corrupción 💰, CFE ⚡, Emilia Calleja 👩💼, Ricardo Cerritos Jasso 👨💼
En la CFE viven un infierno como nunca se había visto
Lourdes Mendoza
El Financiero
Nepotismo 👨👩👧👦, Corrupción 💰, CFE ⚡, Emilia Calleja 👩💼, Ricardo Cerritos Jasso 👨💼
Este texto de Lourdes Mendoza, escrito el 12 de Febrero de 2025, denuncia un patrón de nepotismo y corrupción dentro de la CFE (Comisión Federal de Electricidad) bajo la dirección de Emilia Calleja. Se exponen casos concretos de contrataciones irregulares favoreciendo a familiares y allegados de la directora y su círculo cercano.
El texto destaca la contratación de Ricardo Cerritos Jasso, esposo de Emilia Calleja, en puestos con salarios elevados a pesar de la falta de experiencia, primero en la CFE y luego en la Secretaría de Energía.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La investigación de la DEA, nombrada Operación Padrino, involucró al general Cienfuegos con el Cártel de los Beltrán Leyva, basándose en intercepciones telefónicas y mensajes.
La reforma al Código Fiscal de la CDMX genera incertidumbre jurídica al no proporcionar un formato oficial para la declaración obligatoria.
La designación de Terry Cole como director de la DEA por parte de Donald Trump intensifica la presión sobre México.
Un dato importante: Se cuestiona la narrativa pública sobre la disputa por la custodia de José Julián, hijo de Imelda Tuñón, sugiriendo que es una campaña de desprestigio orquestada.
La investigación de la DEA, nombrada Operación Padrino, involucró al general Cienfuegos con el Cártel de los Beltrán Leyva, basándose en intercepciones telefónicas y mensajes.
La reforma al Código Fiscal de la CDMX genera incertidumbre jurídica al no proporcionar un formato oficial para la declaración obligatoria.
La designación de Terry Cole como director de la DEA por parte de Donald Trump intensifica la presión sobre México.
Un dato importante: Se cuestiona la narrativa pública sobre la disputa por la custodia de José Julián, hijo de Imelda Tuñón, sugiriendo que es una campaña de desprestigio orquestada.