Este texto de Darío Celis Estrada, publicado el 12 de Febrero de 2025, en El Heraldo de México, analiza diversas situaciones políticas y económicas en México, incluyendo la lucha por la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el desempeño de empresas como Altán, disputas de marcas comerciales, y la situación del sector automotriz.

Lenia Batres busca la presidencia de la SCJN con una propuesta de "socializar" la Corte.

Resumen:

  • La lucha por la presidencia de la SCJN, actualmente ocupada por Norma Piña, se centra en Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz.
  • Lenia Batres, considerada la "ministra del pueblo", busca apoyo de Ernestina Godoy y Rosa Icela Rodríguez.
  • Batres propone retirar los óleos de ministros anteriores y reemplazarlos con murales de Rafael Barajas ("El Fisgón").
  • Altán, dirigida por Carlos Lerma, tuvo ingresos cercanos a 9 mil millones de pesos en 2024 y proyecta 12 mil millones en 2025. Carlos Slim Helú criticó la posibilidad de regalar espectro a Altán.
  • Bayer de México, presidida por Manuel Bravo, tuvo una disputa de marca con Luis Antonio Sánchez, resolviéndose con el registro de BScience en una categoría diferente.
  • Gonzalo López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador, tiene un rol importante en Value, la empresa del fallecido Carlos Bremer.
  • Julio Carranza probablemente dejará la presidencia de la Asociación de Bancos de México, con Emilio Romano como posible sucesor.
  • Se incrementaron las solicitudes de concursos mercantiles en México, incluyendo las empresas Proteak (dirigida por César Vélez) y Controladora Dolphin (presidida por Eduardo Albor). Edgar Bonilla deja el Instituto Federal de Especialistas en Concursos Mercantiles (Ifecom).
  • Se reunieron en Toronto representantes de asociaciones de distribuidores de autos de México, Estados Unidos y Canadá (NADA, CADA, AMDA) para analizar el impacto de los aranceles anunciados por Donald Trump.

Conclusión:

  • El texto presenta un panorama complejo de la política y economía mexicana.
  • Se destacan las ambiciones políticas de Lenia Batres y las implicaciones de su posible presidencia en la SCJN.
  • Se muestra la influencia de la 4T en diferentes sectores.
  • Se revela información sobre disputas comerciales y cambios en la dirección de importantes empresas e instituciones.
  • El artículo resalta la interconexión entre la política, los negocios y el poder en México.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La investigación de la DEA, nombrada Operación Padrino, involucró al general Cienfuegos con el Cártel de los Beltrán Leyva, basándose en intercepciones telefónicas y mensajes.

Francisco I. Madero cometió errores estratégicos tras la Revolución Mexicana que facilitaron su derrocamiento.

Se estima que el contrabando de autos usados generó ganancias por seis mil 398 millones de pesos entre marzo de 2022 y septiembre de 2024.

El gobierno de Claudia Sheinbaum reporta una disminución en los homicidios, pero un aumento significativo en las desapariciones, lo que lleva a Loret De Mola a sospechar que se están ocultando homicidios bajo la categoría de desapariciones.