Publicidad

El texto del 12 de Febrero de 2025, escrito por Sacapuntas, presenta un resumen de noticias políticas y sociales de México, cubriendo temas relacionados con el Poder Judicial, infraestructura, seguridad y legislación. Un dato importante a destacar es el avance del 66% en el programa Bachetón.

66% de avance en el programa Bachetón.

Resumen:

  • La presidenta del TEPJF, Mónica Soto, afirma que ni ella ni el organismo se someten a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • La presidencia de la Comisión de Transición del Poder Judicial será rotativa, iniciando con Norma Piña, presidenta de la SCJN.
  • Publicidad

  • El programa Bachetón de la SICT, liderado por Jesús Esteva, reporta un avance del 66%, con más de 187,000 baches atendidos. Nayarit alcanzó el 100% de cobertura.
  • El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se reunirá con el gobernador de Tabasco, Javier May, para definir una estrategia contra la violencia, reforzando la entidad con 300 elementos del Ejército Mexicano.
  • Se dictamina en el Senado la reforma a la Ley del Infonavit.
  • El presidente de la Jucopo de San Lázaro, Ricardo Monreal, prioriza cinco iniciativas para lo que resta de febrero.
  • La Comisión Anticorrupción del Congreso de Nuevo León aprobó iniciar un juicio político contra el gobernador Samuel García.

Conclusión:

  • El texto refleja un panorama político activo en México, con disputas de poder entre instituciones y avances en diferentes áreas.
  • Se destacan temas de relevancia nacional como la justicia, la infraestructura, la seguridad y la legislación.
  • La información presentada sugiere una agenda política intensa en los próximos días y semanas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una posición delicada, tratando de controlar los excesos de miembros de Morena sin confrontar directamente al legado de López Obrador.

Un dato importante es la posible intervención militar de Estados Unidos en México contra cárteles, tras una orden firmada por el presidente Trump.

La FGJEM crea una unidad con 496 servidores públicos para mejorar la atención ciudadana.