El héroe sumergido
Juan Villoro
Reforma
Agua 💧, Ciudad de México 🏙️, Buzo 🤿, Drenaje 🚧, Memoria 🤔
Columnas Similares
Juan Villoro
Reforma
Agua 💧, Ciudad de México 🏙️, Buzo 🤿, Drenaje 🚧, Memoria 🤔
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Juan Villoro, fechado el 15 de agosto de 2025, reflexiona sobre la problemática del agua en la Ciudad de México, destacando la ineficiencia del sistema de desagüe y la falta de aprovechamiento del agua de lluvia. A través de la figura de un buzo solitario que limpia las alcantarillas, el autor plantea interrogantes sobre la memoria colectiva y la atención que se presta a los problemas estructurales de la ciudad.
El texto destaca la paradoja de que una ciudad con graves problemas de agua dependa de un solo buzo para mantener su sistema de drenaje.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de continuidad y memoria colectiva en la gestión del agua en la Ciudad de México. El hecho de que se dependa de soluciones temporales y que se olvide la importancia de la infraestructura y el trabajo de personas como Julio César Cu una vez que la crisis inmediata ha pasado.
La visibilización de un problema estructural y la dignificación del trabajo de Julio César Cu, el buzo solitario. El texto invita a la reflexión sobre la importancia de la infraestructura invisible y el valor de aquellos que trabajan en ella para mantener el funcionamiento de la ciudad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El cambio en la UIF ocurre en un momento crucial para México debido a las presiones internacionales y la evaluación de la GAFI.
Se estima que en 2024, el volumen de remesas enviadas a México a través de criptoactivos alcanzó hasta los mil 200 mdd.
Un dato importante del resumen es que el autor critica la doble moral de la oposición al condenar el lujo en funcionarios del gobierno, mientras que simultáneamente glorifica la riqueza de las élites tradicionales.
El cambio en la UIF ocurre en un momento crucial para México debido a las presiones internacionales y la evaluación de la GAFI.
Se estima que en 2024, el volumen de remesas enviadas a México a través de criptoactivos alcanzó hasta los mil 200 mdd.
Un dato importante del resumen es que el autor critica la doble moral de la oposición al condenar el lujo en funcionarios del gobierno, mientras que simultáneamente glorifica la riqueza de las élites tradicionales.