Este texto, escrito por Francisco Andre el 11 de febrero de 2025, conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y analiza la situación de la participación femenina en el ámbito científico en México y la Unión Europea (UE), destacando la necesidad de una mayor igualdad de género en la ciencia.

Dato importante: Sólo el 33% de los investigadores en el mundo son mujeres, una cifra que desciende al 22% en campos como la inteligencia artificial.

Resumen

  • Se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, resaltando la importancia de la participación femenina en la ciencia y la necesidad de superar las barreras que enfrentan.
  • Se destaca el trabajo de mujeres científicas como Marie Sklodowska-Curie y Esther Orozco, como ejemplos de contribuciones extraordinarias al conocimiento humano.
  • Se mencionan las estadísticas de la ONU que muestran la subrepresentación de las mujeres en la investigación científica, particularmente en áreas STEM.
  • Se describen las acciones de la UE para promover la igualdad de género en la investigación e innovación, incluyendo el programa Horizonte Europa y las Acciones Marie Sklodowska-Curie.
  • Se celebra la creación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación en México, bajo el liderazgo de la doctora Rosaura Ruiz.
  • Se destaca la cooperación entre la UE y México para fomentar el interés de las niñas y adolescentes mexicanas en carreras STEM a través de programas como Erasmus Plus y el programa de Desarrollo de Capacidades.
  • Se resalta la importancia simbólica de la presidencia de Claudia Sheinbaum, primera mujer presidenta de México y científica, como un ejemplo de cambio.

Conclusión

  • La igualdad de género en la ciencia es fundamental para el progreso de la humanidad.
  • Se necesita un esfuerzo conjunto para derribar las barreras que impiden la plena participación de las mujeres en la ciencia.
  • La cooperación internacional, como la entre la UE y México, es crucial para lograr la igualdad de género en el ámbito científico.
  • El talento no tiene género ni fronteras, y se debe fomentar la participación de todas las mentes brillantes en la ciencia para enfrentar los desafíos globales.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El Departamento de Justicia de Estados Unidos posee una batería de testigos protegidos que podrían implicar a varios funcionarios del gobierno mexicano, incluyendo a miembros del gabinete de Sheinbaum y a López Obrador.

La reforma al Código Fiscal de la CDMX genera incertidumbre jurídica al no proporcionar un formato oficial para la declaración obligatoria.

La recomendación de medir la presión arterial dos o tres veces por semana después de una semana de mediciones diarias.

El texto argumenta que la falta de referentes femeninos en la ciencia y la persistencia de estereotipos de género son las principales causas del abandono del interés científico en las niñas antes de los 10 años.