El texto de Nikoláy V. Sofínskiy, escrito el 11 de Febrero de 2025, analiza la crisis del sistema de relaciones internacionales y propone una alternativa multipolar basada en la Carta de la ONU. El texto argumenta que el intento de Occidente de imponer un "orden basado en reglas" es una herramienta neocolonial que busca frenar el surgimiento de nuevos centros de poder.

El texto propone una alternativa multipolar basada en el respeto integral de los principios de la Carta de la ONU.

Resumen

  • El sistema de relaciones internacionales está en crisis debido al intento de algunos países de imponer un "orden basado en reglas" que no ha sido negociado internacionalmente y que sirve como herramienta neocolonial.
  • Occidente utiliza medidas unilaterales ilegítimas (restricciones tecnológicas, financieras, sabotaje de infraestructuras) para mantener su dominio global, dañando la globalización y la OMC.
  • El Fondo Monetario Internacional ha perdido su independencia, actuando como herramienta de Estados Unidos y sus aliados.
  • Rusia propone una alternativa basada en el respeto a la Carta de la ONU, incluyendo la igualdad soberana de los Estados, el derecho a la autodeterminación y la indivisibilidad de la seguridad.
  • La multipolaridad es una realidad, y Estados Unidos podría convertirse en un centro de poder responsable junto con Rusia, China, México y otras potencias.
  • Rusia trabaja con aliados en la UEE, OTSC, CEI, OCS, BRICS y países del Sur Global para proteger sus economías, desarrollar mecanismos de seguridad y establecer marcos para un mundo multipolar.
  • El nuevo mundo multipolar debe garantizar que ninguna nación se sienta marginada, buscando un desarrollo sostenible y justo para todos, incluyendo México.
  • La base jurídica del mundo multipolar debe ser la Carta de la ONU.

Conclusión

  • El texto critica el actual sistema internacional, considerándolo injusto y neocolonial.
  • Se propone un nuevo orden multipolar basado en la Carta de la ONU y el respeto a la soberanía de los Estados.
  • La cooperación entre Rusia y otros países es crucial para la construcción de este nuevo orden.
  • Se enfatiza la importancia de la justicia y la equidad en las relaciones internacionales para lograr un desarrollo sostenible para todos los países.
Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El nombramiento de José Luis Arévalo Romo, carente de experiencia, revela la falta de opciones y el colapso interno del INE.

El 87% de las personas encuestadas en X se opusieron a la incorporación de Yunes Junior a Morena.

**El abogado Juan Pablo Penilla, vinculado a Ismael "El Mayo" Zambada, fue deslindado por el gobierno de Tamaulipas y Morena.

Donald Trump ha utilizado tácticas de "brinkmanship" en varias ocasiones, pero no siempre con éxito.