Dignidad en las leyes: la discapacidad visual
Nohemí Argüello Sosa
Grupo Milenio
Tamaulipas 📍, Discapacidad ♿, Modelo social 🤝, Lenguaje inclusivo 🗣️, Yuridia Iturbe 👩⚖️
Columnas Similares
Nohemí Argüello Sosa
Grupo Milenio
Tamaulipas 📍, Discapacidad ♿, Modelo social 🤝, Lenguaje inclusivo 🗣️, Yuridia Iturbe 👩⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Nohemí Argüello Sosa, escrito el 11 de Febrero de 2025 en Tamaulipas, analiza una iniciativa legislativa en el Congreso local de Tamaulipas que busca reemplazar los términos "invidentes" y "débiles visuales" por "personas con discapacidad visual". El texto explora la evolución del entendimiento de la discapacidad, contrastando el modelo médico con el modelo social.
La iniciativa legislativa en Tamaulipas busca actualizar el lenguaje legal para reflejar el modelo social de la discapacidad.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La 4T logró sacar a 13.5 millones de personas de la pobreza en México.
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
Entre 2018 y 2024, 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza, según el Inegi.
La 4T logró sacar a 13.5 millones de personas de la pobreza en México.
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
Entre 2018 y 2024, 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza, según el Inegi.