La defensa de la soberanía
Cristina Márquez Alcalá
Grupo Milenio
Morena 🇲🇽, Soberanía 🛡️, México 🇲🇽, Constitución 📜, Poder Judicial ⚖️
Cristina Márquez Alcalá
Grupo Milenio
Morena 🇲🇽, Soberanía 🛡️, México 🇲🇽, Constitución 📜, Poder Judicial ⚖️
Publicidad
El texto de Cristina Márquez Alcalá, escrito el 11 de Febrero de 2025 en León, analiza la incongruencia del gobierno de Morena en México al llamar a la unidad para defender la soberanía nacional mientras simultáneamente la erosiona desde adentro. El texto argumenta que la soberanía tiene dos vertientes: externa (relaciones internacionales) e interna (pacto social y respeto a la constitución).
El gobierno de Morena ha anulado al Poder Judicial y organismos autónomos, debilitando la soberanía interna de México.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La eliminación de la COFECE y la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio marcan un cambio significativo en la política de competencia económica en México.
La impunidad de los líderes de La Familia Michoacana, Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, contrasta con la sentencia al comisario de seguridad pública de Tlatlaya.
El caso de Karla Estrella evidencia cómo la lucha contra la violencia de género puede ser utilizada como un escudo para silenciar críticas al poder.
La eliminación de la COFECE y la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio marcan un cambio significativo en la política de competencia económica en México.
La impunidad de los líderes de La Familia Michoacana, Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, contrasta con la sentencia al comisario de seguridad pública de Tlatlaya.
El caso de Karla Estrella evidencia cómo la lucha contra la violencia de género puede ser utilizada como un escudo para silenciar críticas al poder.