Este texto de Francisco Madrid Flores, escrito el 10 de Febrero de 2025, analiza el ranking mundial de llegadas de turistas internacionales en 2025, considerando el rezago de la recuperación en Asia tras la pandemia. Se destaca la importancia de este ranking, aunque se aclara su limitación para explicar la situación económica real del turismo.

Francia se proyecta como el país más visitado, con cerca de 102 millones de turistas.

Resumen

  • Francia encabeza el ranking con aproximadamente 102 millones de turistas internacionales, a pesar de un crecimiento moderado.
  • España, con más de 94 millones de turistas y un crecimiento del 10%, se consolida en el segundo lugar.
  • Estados Unidos se ubica en el tercer lugar, con un crecimiento cercano a dos dígitos.
  • Turquía podría superar a Italia y ocupar el cuarto lugar.
  • México podría ocupar el sexto lugar con alrededor de 45 millones de turistas, aunque la falta de datos oficiales de China podría modificarlo.
  • El resto del "top ten" incluye al Reino Unido, Alemania, Grecia y Tailandia. La posición de Tailandia dependería de la información de China.
  • Austria queda fuera del "top ten".
  • El gobierno mexicano busca escalar al quinto lugar, lo cual requiere una política pública robusta.

Conclusión

  • El ranking de llegadas de turistas internacionales es un indicador importante, pero no refleja completamente la situación económica del sector turístico.
  • La recuperación del turismo mundial es desigual, con un rezago significativo en Asia.
  • La falta de datos oficiales de China genera incertidumbre en el ranking.
  • El objetivo del gobierno mexicano de alcanzar el quinto lugar requiere una estrategia de política pública sólida.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La serie propuesta por Julio Patán se inspiraría en la realidad política y criminal mexicana actual.

La reforma busca construir 500.000 viviendas en el sexenio.

Martí Batres denunció ante la FGR la presunta malversación de 5 millones de pesos por parte de la Fundación ISSSTE, sin antes escuchar los argumentos de la fundación.

**El abogado Juan Pablo Penilla, vinculado a Ismael "El Mayo" Zambada, fue deslindado por el gobierno de Tamaulipas y Morena.