La pobreza extrema en México (I)
Jose Narro Robles
El Universal
Pobreza extrema 😞, México 🇲🇽, Coneval 📊, 2022 🗓️, indígenas 👨👩👧👦
Jose Narro Robles
El Universal
Pobreza extrema 😞, México 🇲🇽, Coneval 📊, 2022 🗓️, indígenas 👨👩👧👦
Publicidad
Este texto, escrito por José Narro Robles el 10 de febrero de 2025, analiza la situación de la pobreza extrema en México, basándose en datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Se centra en las características demográficas y sociales de la población afectada, así como en las carencias que experimentan.
9.1 millones de mexicanos vivían en pobreza extrema en 2022, según datos de Coneval.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica el apoyo incondicional de México a Cuba, contrastándolo con la falta de apoyo a otros países.
Un dato importante es el contraste entre el crecimiento económico de Tabasco durante el sexenio de AMLO y el aumento de la violencia en el mismo periodo.
Un dato importante del resumen es que, a pesar de controlar los tres poderes, Morena carece de la capacidad de acción que caracterizó al PRI.
El texto critica el apoyo incondicional de México a Cuba, contrastándolo con la falta de apoyo a otros países.
Un dato importante es el contraste entre el crecimiento económico de Tabasco durante el sexenio de AMLO y el aumento de la violencia en el mismo periodo.
Un dato importante del resumen es que, a pesar de controlar los tres poderes, Morena carece de la capacidad de acción que caracterizó al PRI.