El texto de Miguel Ángel Puértolas, escrito el 10 de Febrero de 2025 en León, analiza el alarmante incremento en las desapariciones de menores de edad en México, relacionándolo con el auge del crimen organizado desde el inicio de la "guerra contra el narcotráfico". Un dato importante a destacar es el aumento exponencial en las desapariciones de menores desde el año 2007:

El número de desapariciones de menores aumentó de un promedio de 326 anuales entre 1952 y 2006 a más de 777 anuales entre 2007 y 2025.

Resumen:

  • El aumento en las desapariciones de personas, especialmente menores, está directamente vinculado al crecimiento del crimen organizado en México.
  • Entre 1952 y 2006, se registraron 17.000 desapariciones de menores (promedio de 326 al año).
  • Desde el inicio de la "guerra contra el narcotráfico" en 2007 hasta febrero de 2025, se registraron más de 14.000 desapariciones de menores (promedio de 777 al año), un incremento significativo.
  • En el periodo 2007-2025, el 66% de las desapariciones fueron de mujeres (64.646), el 33% de hombres (32.71), y el 1% restante corresponde a personas con género no determinado.
  • A pesar de las cifras alarmantes, solo se recuperaron los restos de 937 personas en casi 2 décadas.

Conclusión:

  • La situación de las desapariciones de menores en México es crítica y requiere una atención urgente por parte de las autoridades.
  • El vínculo entre el crimen organizado y las desapariciones es innegable y debe ser abordado con estrategias efectivas.
  • La falta de información sobre el paradero de la mayoría de los desaparecidos es preocupante y refleja la necesidad de mejorar los mecanismos de investigación y búsqueda.
  • Se espera que la tendencia de desapariciones continúe en los próximos años si no se toman medidas drásticas.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El escándalo de corrupción en Xochimilco involucra a José Carlos Acosta Ruiz, ex alcalde, y a Clara Brugada, actual alcaldesa.

Pedro Haces, a pesar de su cuestionable ética, ostenta un gran poder político y económico dentro de Morena.

La Ley Olimpia establece sanciones para delitos que violen la intimidad sexual sin consentimiento, generando un precedente legal en México y a nivel internacional.

5,187 personas han sido reportadas como desaparecidas en 132 días del sexenio de Claudia Sheinbaum.