Narcogobierno(s)
Denise Dresser
Reforma
Narcotráfico 🔫, Gobierno🇲🇽, Complicidad🤝, Estados Unidos🇺🇸, Trump 🗣️
Denise Dresser
Reforma
Narcotráfico 🔫, Gobierno🇲🇽, Complicidad🤝, Estados Unidos🇺🇸, Trump 🗣️
Publicidad
Este texto de Denise Dresser, publicado el 10 de febrero de 2025, analiza la complicidad histórica entre los gobiernos mexicanos y el narcotráfico, criticando tanto al oficialismo como a la oposición por su falta de acción efectiva contra el problema. Se centra en la responsabilidad compartida a lo largo de los últimos treinta años, y las consecuencias de esta situación ante las acusaciones de Donald Trump.
Dato importante: Todos los gobiernos mexicanos de los últimos treinta años, sin importar su partido político, comparten la culpa de la complicidad con los cárteles de la droga.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El aumento en la recaudación de impuestos ha sido del 8.9%, el más alto en 8 años. Sin embargo, es insuficiente y se requiere una reforma fiscal.
El abandono escolar en el ciclo 2024-2025 alcanzó la alarmante cifra de 864,308 alumnos.
Un dato importante es la comparación entre países con políticas de cuidado y aquellos sin ellas, mostrando una correlación entre el apoyo estatal y las tasas de natalidad.
El aumento en la recaudación de impuestos ha sido del 8.9%, el más alto en 8 años. Sin embargo, es insuficiente y se requiere una reforma fiscal.
El abandono escolar en el ciclo 2024-2025 alcanzó la alarmante cifra de 864,308 alumnos.
Un dato importante es la comparación entre países con políticas de cuidado y aquellos sin ellas, mostrando una correlación entre el apoyo estatal y las tasas de natalidad.