Riesgos graves en el horizonte
Victor Piz
El Financiero
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, 2024 📅, T-MEC 🤝, crecimiento económico 📈
Columnas Similares
Riesgos graves en el horizonte
Victor Piz
El Financiero
México 🇲🇽, Estados Unidos 🇺🇸, 2024 📅, T-MEC 🤝, crecimiento económico 📈
Columnas Similares
Este texto de Víctor Piz, escrito el 1 de Febrero de 2025, analiza la situación económica de México en 2024 y las perspectivas para 2025, destacando la incertidumbre generada por las posibles políticas de la administración de Donald Trump en Estados Unidos. Un dato importante es que la economía mexicana creció solo un 1.5% en 2024, una desaceleración significativa comparada con el 3.3% de 2023.
La economía mexicana creció solo un 1.5% en 2024, una desaceleración significativa.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.
5,537 arrestos de migrantes y 4,333 detenciones fueron realizados por la administración Trump entre el 23 y el 29 de enero.
40 millones de pesos desviados en obras simuladas y contratos incumplidos, según las denuncias presentadas contra la administración de Cuauhtémoc Blanco.
El evento, conocido como "El Ramonazo" o "La Concertacesión", ilustra una negociación política que llevó al PAN al poder en Guanajuato a pesar de no haber ganado la elección.
El crecimiento económico de México se ha desacelerado drásticamente desde la implementación del TLCAN, pasando de un crecimiento anual del 3% entre 1940 y 1982 a un 0.65% entre 1994 y 2024.
5,537 arrestos de migrantes y 4,333 detenciones fueron realizados por la administración Trump entre el 23 y el 29 de enero.
40 millones de pesos desviados en obras simuladas y contratos incumplidos, según las denuncias presentadas contra la administración de Cuauhtémoc Blanco.
El evento, conocido como "El Ramonazo" o "La Concertacesión", ilustra una negociación política que llevó al PAN al poder en Guanajuato a pesar de no haber ganado la elección.