La falsa promesa de la minería responsable
Opinion Del Experto Nacional
Excélsior
Minería ⛏️, Derechos Humanos ✊, Medio Ambiente 🌎, Rio Tinto 🪨, CMSI ⚖️
La falsa promesa de la minería responsable
Opinion Del Experto Nacional
Excélsior
Minería ⛏️, Derechos Humanos ✊, Medio Ambiente 🌎, Rio Tinto 🪨, CMSI ⚖️
Este texto de Chelsea Hodgkins, publicado el 31 de diciembre de 2024 en Project Syndicate, analiza las implicaciones de la iniciativa para un estándar minero consolidado (CMSI) impulsada por el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) y otras empresas mineras. El artículo critica la iniciativa por su falta de rigor y transparencia, argumentando que permite a las empresas mineras autoregularse, poniendo en riesgo los derechos humanos y el medio ambiente.
Resumen
La norma establece tres niveles de desempeño, pero los requisitos del nivel básico (un nivel que las empresas tienen permitido no alcanzar mientras se realiza el proceso de certificación) no están en sintonía con el derecho internacional, la normativa jurídica y estándares ampliamente aceptados como las Normas de Desempeño de la Corporación Financiera Internacional. De modo que las empresas mineras no estarían obligadas a resolver violaciones graves de los derechos humanos, y esto puede generar sanciones para las automotrices que utilicen sus insumos.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La nueva ley busca fortalecer la participación y recaudación del Estado mexicano en el sector de telecomunicaciones, otorgando mayores facultades a la Agencia de Transformación Digital.
Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, es buscado por las autoridades por cargos de delincuencia organizada, extorsión y drogas.
Más de 300 centros de abasto de la CDMX amenazan con cerrar el 8 de julio en protesta.
589,602 personas en Nuevo León fueron sorteadas para ser funcionarios de casilla.
La nueva ley busca fortalecer la participación y recaudación del Estado mexicano en el sector de telecomunicaciones, otorgando mayores facultades a la Agencia de Transformación Digital.
Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, es buscado por las autoridades por cargos de delincuencia organizada, extorsión y drogas.
Más de 300 centros de abasto de la CDMX amenazan con cerrar el 8 de julio en protesta.
589,602 personas en Nuevo León fueron sorteadas para ser funcionarios de casilla.