Inversiones
Grupo Milenio
Infraestructura 🚧, Financiero 💰, Inmobiliario 🏢, Nombramientos 💼, México 🇲🇽
Inversiones
Grupo Milenio
Infraestructura 🚧, Financiero 💰, Inmobiliario 🏢, Nombramientos 💼, México 🇲🇽
Este texto resume diversas noticias económicas y de infraestructura del 31 de diciembre de 2024, cubriendo temas como proyectos de infraestructura vial, actividades de grupos financieros, operaciones inmobiliarias y nombramientos ejecutivos.
Resumen
La Secretaría de Comunicaciones e Infraestructura y Transportes (SICT), liderada por Jesús Antonio Esteva Medina, reportó el avance del Programa de Conservación de Carreteras Bachetón. Se han atendido 12,760 kilómetros de carreteras, reparando 70,906 baches, con la participación de 1,939 equipos y 1,662 trabajadores. La meta es completar 44,574 kilómetros. En el programa de Conservación Periódica se han atendido 116,865 metros cuadrados.
Grupo Financiero Afirme, presidido por Julio César Villarreal Guajardo, a través de su subsidiaria Factoraje Afirme, dirigida por Jesús Antonio Ramírez Garza, anunció la expansión de sus negocios al adquirir inmuebles para arrendamiento. Esta información fue comunicada a través de la Bolsa Mexicana de Valores, presidida por Marcos Martínez Gavica.
Prologis Property México, presidida por Luis Gutiérrez, emitió 10.41 millones de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIs) adicionales para cumplir con los acuerdos de su asamblea de tenedores y realizar distribuciones en especie a sus inversionistas.
- En Hidalgo, la Secretaría de Contraloría, a cargo de Álvaro Bardales Ramírez, informó que el proveedor Argel Fernando Rodríguez Hernández, quien incumplió un contrato por casi 24.8 millones de pesos para el árbol de navidad de Pachuca en 2023, no enfrentará cargos penales. El contrato fue cancelado con una sanción del 5% y el proveedor fue dado de baja del padrón. Para 2024, la ciudad licitó la adquisición de equipo navideño por 10.34 millones de pesos y el montaje por 1.8 millones de pesos.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El punto central es que la cooperación entre México y Estados Unidos en seguridad y migración es clave para evitar los aranceles de Trump.
El texto argumenta que las modificaciones legislativas en la CDMX favorecen la ocupación ilegal de inmuebles y perjudican a los propietarios legítimos.
La imposición de aranceles del 25% a productos de México y Canadá por parte de Estados Unidos podría reducir la producción económica estadounidense en un 0.4% y aumentar los impuestos en 1.2 billones de dólares entre 2025 y 2034.
El crecimiento económico durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue del 0.8%, similar al promedio del periodo neoliberal.
El punto central es que la cooperación entre México y Estados Unidos en seguridad y migración es clave para evitar los aranceles de Trump.
El texto argumenta que las modificaciones legislativas en la CDMX favorecen la ocupación ilegal de inmuebles y perjudican a los propietarios legítimos.
La imposición de aranceles del 25% a productos de México y Canadá por parte de Estados Unidos podría reducir la producción económica estadounidense en un 0.4% y aumentar los impuestos en 1.2 billones de dólares entre 2025 y 2034.
El crecimiento económico durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue del 0.8%, similar al promedio del periodo neoliberal.