Las pifias del agua en Jalisco
Carlos Martínez Macías
Grupo Milenio
Jalisco 💧, Guadalajara 🏙️, Agua 💦, Río Verde 🏞️, Gestión ⚙️
Carlos Martínez Macías
Grupo Milenio
Jalisco 💧, Guadalajara 🏙️, Agua 💦, Río Verde 🏞️, Gestión ⚙️
Publicidad
Este texto, escrito por Carlos Martínez Macías el 31 de diciembre de 2024, analiza la problemática del agua en Jalisco, específicamente en la zona metropolitana de Guadalajara y los Altos de Jalisco, centrándose en la necesidad de una redistribución del agua del Río Verde y la gestión integral del recurso hídrico. Se critica la gestión pasada y se plantean soluciones urgentes.
Resumen
Publicidad
Se exponen las propuestas del Observatorio Ciudadano del Agua, que incluyen la derogación del decreto que reserva agua para uso doméstico y público urbano, la revisión de concesiones otorgadas por la Comisión Nacional del Agua (CNA), la investigación del mercado negro de agua, la revisión del otorgamiento de concesiones para la minería y la atención a las necesidades de los productores alteños, quienes contribuyen significativamente a la producción de alimentos en México.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La situación en Uruapan sigue tensa tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo, con una nueva marcha convocada para exigir justicia.
La luna es esencial para la poesía y las noches de amor.
El autor considera que el "wokismo" se ha convertido en un obstáculo para la lucha por la diversidad y la igualdad como derechos universales.
La situación en Uruapan sigue tensa tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo, con una nueva marcha convocada para exigir justicia.
La luna es esencial para la poesía y las noches de amor.
El autor considera que el "wokismo" se ha convertido en un obstáculo para la lucha por la diversidad y la igualdad como derechos universales.