Soberanía alimentaria
Luis Hernández Navarro
La Jornada
México🇲🇽, Soberanía alimentaria 🌾, Agricultura campesina 🧑🌾, T-MEC 🤝, México Bárbaro 📚
Columnas Similares
Luis Hernández Navarro
La Jornada
México🇲🇽, Soberanía alimentaria 🌾, Agricultura campesina 🧑🌾, T-MEC 🤝, México Bárbaro 📚
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Luis Hernández Navarro, publicado el 31 de diciembre de 2024, analiza la situación de la soberanía alimentaria en México, argumentando que, a pesar de las declaraciones oficiales, esta no existe. El autor critica las políticas gubernamentales y su impacto negativo en la agricultura campesina y la producción de alimentos básicos.
Resumen
Publicidad
El autor concluye que sin un mayor gasto en el campo, sin revertir las contrarreformas al artículo 27 constitucional, sin defender a los jornaleros y sin un cambio en el modelo agropecuario, la dependencia alimentaria de México se profundizará, y la soberanía alimentaria seguirá siendo una quimera.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El ataque contra miembros de la delegación negociadora de Hamas en Doha, Qatar, el 9 de septiembre, dinamitó las hilachas de diplomacia que quedaban.
El huachicol fiscal ha generado 177 mil millones en 2024 y tres veces más desde 2020.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que el próximo año (2026) será cataclísmico, especialmente en el ámbito político.
El ataque contra miembros de la delegación negociadora de Hamas en Doha, Qatar, el 9 de septiembre, dinamitó las hilachas de diplomacia que quedaban.
El huachicol fiscal ha generado 177 mil millones en 2024 y tres veces más desde 2020.
Un dato importante del resumen es que el autor considera que el próximo año (2026) será cataclísmico, especialmente en el ámbito político.