Trascendió Puebla
Trascendió Puebla
Grupo Milenio
Puebla 📍, Alejandro Armenta 👨💼, PAN 🗳️, ISSSTEP 🏥, Multimedios 📰
Trascendió Puebla
Grupo Milenio
Puebla 📍, Alejandro Armenta 👨💼, PAN 🗳️, ISSSTEP 🏥, Multimedios 📰
Publicidad
Este texto de Trascendió Puebla del 31 de diciembre de 2024, resume brevemente cuatro noticias importantes del estado de Puebla. Las noticias cubren temas de infraestructura, política interna del PAN, cambios en el ISSSTEP, y una nota de agradecimiento a los lectores por parte de Multimedios y Milenio Diario.
Resumen
El gobernador Alejandro Armenta reconoció que varias obras inauguradas por su predecesor, Sergio Céspedes, están inconclusas. Estas obras, consideradas eventos publicitarios, serán completadas con un presupuesto asignado y bajo la supervisión de Jesús Aquino Limón, subsecretario de Infraestructura.
Mario Riestra asumirá la dirigencia estatal del PAN en 2025. La Comisión de Honor y Justicia del partido rechazó los recursos interpuestos por Felipe Velázquez, quien impugnó los resultados de la elección interna.
Publicidad
El ISSSTEP, bajo la dirección de Luis Antonio Godina, está implementando una reestructuración en su gobierno. Se han nombrado nuevos subdirectores: Enrique Nacer (Prestaciones Económicas), Antonio Hernández y Genis (Desarrollo Estratégico), Luis Alberto Arriaga (Subdirector General Médico), y Alejandra García (Administración y Finanzas). El objetivo es resolver conflictos internos y mejorar el servicio.
- Multimedios Puebla y Milenio Diario agradecieron a sus lectores por su apoyo durante el año 2024, un año con desafíos pero también con buenos resultados. Reiteraron su compromiso con la veracidad, objetividad y la entrega de información relevante.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que en Estados Unidos, en 2024, murieron más de 80 mil personas por sobredosis de droga, casi el 55 por ciento por opioides.
La resolución del DOT es una reacción a las decisiones de AMLO para dar vida artificial al AIFA.
El megaproyecto de Fermaca en Durango, anunciado con gran entusiasmo, no ha logrado concretarse.
Un dato importante del resumen es que en Estados Unidos, en 2024, murieron más de 80 mil personas por sobredosis de droga, casi el 55 por ciento por opioides.
La resolución del DOT es una reacción a las decisiones de AMLO para dar vida artificial al AIFA.
El megaproyecto de Fermaca en Durango, anunciado con gran entusiasmo, no ha logrado concretarse.