Terrafina presenta solicitud para declarar impuestos en EU
Redacción El Economista
El Economista
Terrafina 🏢, Estados Unidos 🇺🇸, NYSE 📈, Autlán 🇲🇽, Expo Nacional Ferretera 🛠️
Columnas Similares
Terrafina presenta solicitud para declarar impuestos en EU
Redacción El Economista
El Economista
Terrafina 🏢, Estados Unidos 🇺🇸, NYSE 📈, Autlán 🇲🇽, Expo Nacional Ferretera 🛠️
Columnas Similares
Este texto de El Economista del 31 de diciembre de 2024 reporta varias noticias económicas, incluyendo cambios en el estatus fiscal de una empresa mexicana en Estados Unidos, cierres de bolsa por luto nacional, calificaciones crediticias de una empresa mexicana y la reubicación de una expo ferretera.
Resumen
Terrafina, un fideicomiso de inversión en bienes raíces, solicitó ser considerada una sociedad para fines de declaración de impuestos en Estados Unidos a partir del 1 de enero de 2025. Esto se debe a que califica como una empresa de inversión extranjera pasiva (PFIC), lo que permitiría a sus accionistas inspeccionar sus libros contables.
La solicitud de Terrafina busca aprovechar la tasa de impuesto a las ganancias de aproximadamente 21% en Estados Unidos, menor al 30% en México.
La New York Stock Exchange (NYSE) y la Nasdaq cerrarán el 9 de enero en conmemoración del Día Nacional de Luto por la muerte del expresidente Jimmy Carter. El mercado de bonos cerrará temprano ese día.
Compañía Minera Autlán recibió la confirmación de sus notas crediticias de largo y corto plazo por parte de PCR Verum, con calificaciones de ‘A/M’ y ‘1/M’ respectivamente. Esto refleja un exitoso refinanciamiento de deuda y una gestión eficiente de recursos.
Verum señala que “las calificaciones se deben al exitoso refinanciamiento de la deuda, el cual mejoró el perfil de vencimientos a largo plazo, mitigando presiones de liquidez y favoreciendo una gestión más eficiente de los recursos”, dijo Autlán, en un comunicado. Además, destaca la flexibilidad de la empresa y las medidas implementadas para fortalecer su rentabilidad y reducir el nivel de apalancamiento.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El apoyo a la democracia en América Latina aumentó en cuatro puntos porcentuales en 2024, llegando a 52%.
El gobierno mexicano renuncia al 40% del valor del petróleo extraído, lo que Macario Schettino considera un daño patrimonial al Estado.
La aplicación arbitraria del derecho penal según la popularidad del acusado es un peligro para el estado de derecho.
El tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar pasó de 20.45 a 20.70 tras las declaraciones de Trump.
El apoyo a la democracia en América Latina aumentó en cuatro puntos porcentuales en 2024, llegando a 52%.
El gobierno mexicano renuncia al 40% del valor del petróleo extraído, lo que Macario Schettino considera un daño patrimonial al Estado.
La aplicación arbitraria del derecho penal según la popularidad del acusado es un peligro para el estado de derecho.
El tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar pasó de 20.45 a 20.70 tras las declaraciones de Trump.