El tren de la IA y el IFT trompudo
Hugo Gonzalez
El Universal
Inteligencia Artificial 🤖, Hugo González ✍️, IFT 🏢, Claudia Sheinbaum 👩⚖️, Licitación 12 📜
El tren de la IA y el IFT trompudo
Hugo Gonzalez
El Universal
Inteligencia Artificial 🤖, Hugo González ✍️, IFT 🏢, Claudia Sheinbaum 👩⚖️, Licitación 12 📜
Este texto de Hugo González, escrito el 31 de diciembre de 2024, analiza el rápido crecimiento de la inteligencia artificial en el ámbito empresarial y la controvertida revocación de una licitación de espectro radioeléctrico por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en México. El autor combina una perspectiva optimista sobre el futuro de la IA con una crítica mordaz de la decisión del IFT y su relación con el gobierno.
Resumen
La Licitación 12 del IFT, anunciada el 19 de diciembre y revocada el 26 por la presidenta Claudia Sheinbaum, es criticada por González como un acto innecesario y un "desaseo político-jurídico". El autor cuestiona la motivación detrás de la licitación, sugiriendo que fue un intento fallido de controlar las frecuencias antes de la extinción del IFT y que beneficiaría a Altán Redes, empresa con participación del gobierno federal.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El apoyo a la democracia en América Latina aumentó en cuatro puntos porcentuales en 2024, llegando a 52%.
El gobierno mexicano renuncia al 40% del valor del petróleo extraído, lo que Macario Schettino considera un daño patrimonial al Estado.
La aplicación arbitraria del derecho penal según la popularidad del acusado es un peligro para el estado de derecho.
El tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar pasó de 20.45 a 20.70 tras las declaraciones de Trump.
El apoyo a la democracia en América Latina aumentó en cuatro puntos porcentuales en 2024, llegando a 52%.
El gobierno mexicano renuncia al 40% del valor del petróleo extraído, lo que Macario Schettino considera un daño patrimonial al Estado.
La aplicación arbitraria del derecho penal según la popularidad del acusado es un peligro para el estado de derecho.
El tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar pasó de 20.45 a 20.70 tras las declaraciones de Trump.