La computación cuántica y la era de la omni-atención
Javier Murillo
El Financiero
Computación cuántica 💻, Omni-atención 🧠, Willow 🌱, Multitarea 🤹♀️, Cyborgs cognitivos 🤖
La computación cuántica y la era de la omni-atención
Javier Murillo
El Financiero
Computación cuántica 💻, Omni-atención 🧠, Willow 🌱, Multitarea 🤹♀️, Cyborgs cognitivos 🤖
Este texto, escrito por Javier Murillo el 30 de Diciembre de 2024, explora la analogía entre la computación cuántica y la capacidad humana de atención, proponiendo un nuevo paradigma llamado "omni-atención". El autor argumenta que, al igual que los ordenadores cuánticos exploran múltiples posibilidades simultáneamente, los humanos pueden aprender a integrar diferentes tareas y contextos sin fragmentar su atención.
Resumen
La omni-atención no es multitarea, entendida como hacer muchas cosas superficialmente. Es la capacidad de estar presente en varias dimensiones de manera simultánea y con igual intensidad. No se trata de priorizar menos, sino de abarcar más, de aceptar la complejidad como una característica intrínseca de nuestra realidad moderna. Así como la computación cuántica nos enseña a ver los problemas desde un marco de posibilidades infinitas, la omni-atención nos sugiere que no estamos limitados por la linealidad, sino que somos capaces de existir y actuar simultáneamente en múltiples realidades.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Ricardo Anaya es designado coordinador de senadores del PAN.
El texto critica la falta de rendición de cuentas y la impunidad dentro de Morena, utilizando ejemplos concretos de funcionarios protegidos a pesar de acusaciones de corrupción.
La falta de competencia en el sector energético mexicano, favoreciendo a Pemex, se presenta como un vicio en lugar de una virtud.
Rubén Rocha Moya obtuvo el 56.60% de los votos en las elecciones de 2021.
Ricardo Anaya es designado coordinador de senadores del PAN.
El texto critica la falta de rendición de cuentas y la impunidad dentro de Morena, utilizando ejemplos concretos de funcionarios protegidos a pesar de acusaciones de corrupción.
La falta de competencia en el sector energético mexicano, favoreciendo a Pemex, se presenta como un vicio en lugar de una virtud.
Rubén Rocha Moya obtuvo el 56.60% de los votos en las elecciones de 2021.