A la brega de esperanza
Rubén Alonso
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Poder 👑, Polarización 💥, Instituciones 🏛️, Democracia 🗳️
Rubén Alonso
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Poder 👑, Polarización 💥, Instituciones 🏛️, Democracia 🗳️
Publicidad
Este texto de Rubén Alonso, escrito el 30 de diciembre de 2024, analiza la situación política y social de México en el año 2025, anticipando un escenario complejo y desafiante para la democracia y la sociedad civil. El autor describe un proceso de concentración de poder, polarización y debilitamiento de instituciones clave.
Resumen
Publicidad
El poder atrae sobre sí todo, lo concentra todo. ¿Qué necesita para ello? El control y monopolio de la información, pues con ella conocemos y se decide (básico para la libertad). Por algo desaparecen el INAI, el IFT, el Coneval y otros organismos creados para contener la concentración y el monopolio del poder.
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela controversias y acusaciones de corrupción que involucran a funcionarios y partidos políticos en diferentes estados de México.
El gobierno cubano recibe en promedio 8 mil 500 millones de dólares al año por las "Misiones de internacionalización".
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.
El texto revela controversias y acusaciones de corrupción que involucran a funcionarios y partidos políticos en diferentes estados de México.
El gobierno cubano recibe en promedio 8 mil 500 millones de dólares al año por las "Misiones de internacionalización".
El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.