100% Popular 🔥

Este texto, escrito por Julieta Del Río el 30 de diciembre de 2024, describe la situación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ante la asignación de un presupuesto reducido para el año 2025. Del Río, como comisionada del INAI, detalla las implicaciones de esta situación y su compromiso con una transición ordenada.

Resumen

  • El INAI recibirá 499 millones 990 mil 582 pesos para 2025, solo el 49% de lo solicitado (994 millones). Este presupuesto permitirá la operación del instituto por 180 días, según los legisladores.
  • La Dirección de Administración del INAI presentó una propuesta de distribución presupuestaria a los comisionados.
  • Julieta Del Río solicitó priorizar la seguridad de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), un contrato plurianual que concluye en 2025, para evitar penalizaciones y mantener protegidos los 14 mil 984 millones 481 mil 471 registros de obligaciones de transparencia, a pesar de los 389 millones 593 mil 512 intentos de ciberataques en 2024.

El pago del personal de 180 días está asegurado también en tanto los asume la nueva Secretaría pues se dio la promesa de darles continuidad y está establecido en el séptimo transitorio del Decreto de Simplificación Administrativa.

  • Se busca asegurar la operación del Centro de Atención a la Sociedad (CAS) para continuar brindando asesorías a la sociedad.
  • Del Río se compromete a una transición ordenada, respetando los derechos de los trabajadores y cumpliendo con los compromisos adquiridos, incluyendo los arrendamientos financieros.
  • Se enfatiza la importancia de honrar la palabra y los encargos constitucionales como funcionarios públicos.

Conclusión

  • El presupuesto reducido para el INAI en 2025 representa un desafío significativo.
  • La prioridad de Julieta Del Río es asegurar la seguridad de la PNT y una transición ordenada del INAI.
  • Se destaca el compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos de los trabajadores.
  • El texto refleja la preocupación por el futuro del INAI y la necesidad de una gestión responsable de los recursos disponibles.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Ricardo Anaya es designado coordinador de senadores del PAN.

El texto critica la falta de rendición de cuentas y la impunidad dentro de Morena, utilizando ejemplos concretos de funcionarios protegidos a pesar de acusaciones de corrupción.

La falta de competencia en el sector energético mexicano, favoreciendo a Pemex, se presenta como un vicio en lugar de una virtud.

Rubén Rocha Moya obtuvo el 56.60% de los votos en las elecciones de 2021.