Este texto, escrito por Zhang Jun el 24 de diciembre de 2024, analiza la desaceleración económica de China, atribuyéndola a una combinación de factores externos e internos, y ofreciendo recomendaciones para el futuro.

Resumen:

  • El modelo de negocios chino, basado en exportaciones, se ha derrumbado debido a factores externos como las fricciones comerciales con Estados Unidos, especialmente bajo la administración de Donald Trump.
  • La excesiva inversión en infraestructura e inmobiliaria en años anteriores llevó a una alta relación deuda/PIB y exceso de capacidad en sectores como la minería del carbón, el acero y el cemento.
  • El gobierno chino ha intentado una transformación estructural, impulsando la adopción de tecnologías digitales y la inversión en industrias de vanguardia como la inteligencia artificial y los vehículos eléctricos.
  • Esta transformación ha resultado en un doloroso periodo de crecimiento en forma de "L", con ajustes significativos en sectores inmobiliario, manufacturero y de servicios.
  • La creciente competencia, incluso en sectores dinámicos como el de los vehículos eléctricos, ha llevado a una situación de "involución", con saturación y caída de precios.
  • La deflación en China se atribuye principalmente a shocks de oferta, resultado de los ajustes estructurales.

Conclusión:

  • China tiene la capacidad de adaptarse a su nuevo entorno geopolítico y acelerar su transformación interna.
  • El crecimiento de dos dígitos ya no es factible, pero China puede lograr un crecimiento estable.
  • El gobierno chino debe priorizar la reducción de la incertidumbre, la estabilidad y el refuerzo de la red de seguridad social para compensar los costos sociales de la transformación.
  • Fomentar la confianza y la estabilidad mejorará la relación entre consumo y PIB.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: La gran mayoría de los casi 14 millones de indocumentados en Estados Unidos no son criminales.

El texto predice que las amenazas arancelarias de Trump serán un proceso prolongado y que no habrá victorias o derrotas definitivas.

Jacques Attali predijo un mundo policéntrico para 2035, donde Estados Unidos dejaría de ser el imperio dominante.

Un dato importante: El texto destaca la oportunidad que representa el bloque BRICS+ como alternativa a la dependencia de Estados Unidos.