Este texto de Felipe De La Mata Pizaña, escrito el 24 de diciembre de 2024, analiza la evolución y el estado actual de la Constitución Mexicana de 1917, destacando el gran número de reformas que ha sufrido y sus implicaciones. El autor cuestiona la efectividad de una Constitución tan extensa y detallada en la resolución de problemas sociales.

Resumen:

  • La Constitución Mexicana de 1917, inicialmente un ejemplo de legislación progresista por la garantía de derechos sociales, ha sufrido alrededor de 900 reformas.
  • El texto actual es cuatro veces más extenso que el original, pasando de aproximadamente 20,000 palabras a más de 84,500.
  • En los últimos tres meses (desde septiembre de 2024), se han modificado 52 artículos (casi el 40% del articulado) a través de diez decretos de reforma.
  • Se comparan las reformas constitucionales durante los sexenios de Ernesto Zedillo (78 artículos), Vicente Fox (31 artículos), Felipe Calderón (110 artículos), Enrique Peña Nieto (156 artículos), Andrés Manuel López Obrador (96 artículos) y Claudia Sheinbaum (19 artículos en sus primeros tres meses).
  • El autor cuestiona la conveniencia, utilidad y eficacia de una Constitución tan extensa y detallada, que se asemeja más a un reglamento que a una ley fundamental. Se plantea la pérdida de un orden sistemático y una estructura lógica y comprensible.
  • Se argumenta que la extensión y el detalle de la Constitución no garantizan la solución de los problemas sociales, requiriendo esfuerzos concretos de aplicación por parte de las autoridades y la ciudadanía.
  • A pesar de su complejidad, el objetivo inamovible de la Constitución debe ser la garantía de los derechos y la democracia en México.

Conclusión:

  • La gran cantidad de reformas a la Constitución Mexicana ha generado un documento extenso y complejo, alejándolo de su forma original.
  • La efectividad de esta Constitución revisada es cuestionable, requiriendo un análisis profundo de su estructura y aplicación.
  • El objetivo fundamental de la Constitución, la garantía de los derechos y la democracia, debe mantenerse a pesar de sus modificaciones.
  • Se necesita un esfuerzo conjunto de autoridades y ciudadanos para lograr una aplicación óptima de la Constitución, independientemente de su extensión y complejidad.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca la creciente ingobernabilidad en estados gobernados por Morena, atribuida a la inseguridad y la corrupción.

Un dato importante es la crítica al uso incorrecto del lenguaje por motivos políticos e ideológicos, y la ignorancia gramatical como causa principal.

Dato importante: La gran mayoría de los casi 14 millones de indocumentados en Estados Unidos no son criminales.

Un dato importante: La contradicción entre los ideales fundacionales de Estados Unidos (Régimen Federal y Derechos Humanos) y su práctica histórica de esclavismo, imperialismo y opresión.