Presupuesto de Egresos. Último golpe del 2024
Gabriel Mendoza Elvira
heraldodemexico.com.mx
Presupuesto 💰, Poder Judicial ⚖️, Órganos Autónomos 🏛️, México 🇲🇽, Transparencia 🔎
Presupuesto de Egresos. Último golpe del 2024
Gabriel Mendoza Elvira
heraldodemexico.com.mx
Presupuesto 💰, Poder Judicial ⚖️, Órganos Autónomos 🏛️, México 🇲🇽, Transparencia 🔎
Este texto, escrito por Gabriel Mendoza Elvira el 23 de Diciembre de 2024, analiza el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 aprobado por la Cámara de Diputados, centrándose en las implicaciones negativas para el Poder Judicial y los órganos autónomos de México. El autor critica la falta de transparencia y la asignación de recursos que considera perjudica la independencia de estas instituciones.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El proceso de selección de 18,447 candidatos del poder Ejecutivo, 27,146 del Legislativo y 3,805 del Judicial, se redujo a través de la insaculación a un número específico de candidatos paritarios para cada poder.
Un dato importante es la crítica al uso incorrecto del lenguaje por motivos políticos e ideológicos, y la ignorancia gramatical como causa principal.
La decisión de Trump de imponer aranceles genera una fisura profunda con sus principales socios económicos y de seguridad, arriesgando la destrucción del T-MEC.
Dato importante: Donald Trump, en una intervención virtual, criticó a las élites globalistas y a bancos como JP Morgan Chase y Bank of America, acusándolos de discriminación contra usuarios que no apoyan la agenda "woke", Agenda 2030, y los esquemas DEI y ESG.
El proceso de selección de 18,447 candidatos del poder Ejecutivo, 27,146 del Legislativo y 3,805 del Judicial, se redujo a través de la insaculación a un número específico de candidatos paritarios para cada poder.
Un dato importante es la crítica al uso incorrecto del lenguaje por motivos políticos e ideológicos, y la ignorancia gramatical como causa principal.
La decisión de Trump de imponer aranceles genera una fisura profunda con sus principales socios económicos y de seguridad, arriesgando la destrucción del T-MEC.
Dato importante: Donald Trump, en una intervención virtual, criticó a las élites globalistas y a bancos como JP Morgan Chase y Bank of America, acusándolos de discriminación contra usuarios que no apoyan la agenda "woke", Agenda 2030, y los esquemas DEI y ESG.