Decretar el encubrimiento
Jesús Silva-Herzog Márquez
Reforma
Poder Judicial ⚖️, López Obrador 👨💼, Claudia Sheinbaum 👩⚕️, Yasmín Esquivel 👩⚖️, México 🇲🇽
Jesús Silva-Herzog Márquez
Reforma
Poder Judicial ⚖️, López Obrador 👨💼, Claudia Sheinbaum 👩⚕️, Yasmín Esquivel 👩⚖️, México 🇲🇽
Publicidad
Este texto de Jesús Silva-Herzog Márquez, publicado en Reforma el 23 de diciembre de 2024, analiza la creciente sumisión del Poder Judicial mexicano al nuevo régimen político. El autor argumenta que la independencia judicial se ha erosionado significativamente, y que este sometimiento se manifiesta a través de varios mecanismos.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el alto número de crímenes de extrema violencia registrados en México durante el primer semestre de 2025, según el informe de Causa en Común.
El plan de Clara Brugada para regular la gentrificación en la Ciudad de México evoca políticas de control de rentas del pasado, con posibles consecuencias negativas.
Un dato importante es la posible exclusión de candidatos con ventaja en las encuestas para las elecciones de 2027 debido a la norma sobre nepotismo.
Un dato importante es el alto número de crímenes de extrema violencia registrados en México durante el primer semestre de 2025, según el informe de Causa en Común.
El plan de Clara Brugada para regular la gentrificación en la Ciudad de México evoca políticas de control de rentas del pasado, con posibles consecuencias negativas.
Un dato importante es la posible exclusión de candidatos con ventaja en las encuestas para las elecciones de 2027 debido a la norma sobre nepotismo.