Publicidad

Este texto del 20 de Diciembre de 2024, escrito por J. Jesús Rangel M., informa sobre dos temas principales: el desempeño de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y un litigio reabierto entre Altamont, la familia Gómez y Banorte. También menciona un análisis sobre la prospectiva energética de México.

Resumen

  • La ANAM registró 8,461,608 pedimentos aduaneros (25.3% exportación, el resto importación) entre enero y septiembre, generando 879,588 millones de pesos en captación fiscal.
  • Se anunciaron nuevas reglas para combatir el contrabando y la evasión fiscal, con sanciones para 861 agentes aduanales, incluyendo la cancelación de siete patentes.
  • Publicidad

  • Las aduanas fronterizas, especialmente Nuevo Laredo y Tijuana, registraron la mayor cantidad de pedimentos. Nuevo Laredo lideró en recaudación fiscal, seguido de Manzanillo y Veracruz.
  • Se reabrió un litigio entre Altamont, la familia Gómez y Banorte, resultando en la vinculación a proceso de Héctor Gómez López y Martha Gómez Cervantes por presunto fraude procesal, basados en un dictamen contable falso elaborado por Moisés Dueñas Zúñiga. Los abogados de Banorte, Jorge Fernández Becerril, José Antonio Lezama y Rodolfo Porras, lograron este resultado.
  • La Revista Eficiencia Energética del FIDE publicó un análisis sobre la prospectiva energética de México, abordando temas como cogeneración, centrales termosolares, transición energética a 2050, y justicia y democracia energéticas. El consejo editorial incluye académicos e investigadores de la UNAM, IPN, UAM, Academia de Ingeniería y Cinvestav.

Conclusión

  • Los datos de la ANAM muestran la importancia del comercio exterior para la economía mexicana y la necesidad de combatir la ilegalidad en el sector.
  • El caso Altamont-Gómez-Banorte resalta la complejidad del sistema judicial y la importancia de la probidad en los procesos legales.
  • El análisis de la prospectiva energética del FIDE ofrece una visión importante para el futuro energético de México.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La relación entre Estados Unidos y México se encuentra en un punto crítico debido a las declaraciones de Donald Trump y las acusaciones de intervencionismo.

La gobernabilidad de México está afectada por la miríada de grupos criminales que mantienen alianzas con autoridades locales.

Julio Patán reconoce que la batalla contra Grok se está perdiendo.