Pausan momentáneamente la reforma al Infonavit
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Infonavit 🏠, México 🇲🇽, AMLO 👨💼, Checo Pérez 🏎️, América 🏆
Alejo Sanchez Cano
El Financiero
Infonavit 🏠, México 🇲🇽, AMLO 👨💼, Checo Pérez 🏎️, América 🏆
Publicidad
Este texto de Alejo Sánchez Cano, escrito el 20 de diciembre de 2024, analiza una propuesta de reforma al Infonavit que permitiría al gobierno federal controlar los recursos de la subcuenta de vivienda de millones de trabajadores mexicanos. El autor expresa su preocupación por la falta de transparencia y la posible manipulación de estos fondos. Además, incluye comentarios sobre la situación política en México, el desempeño del equipo de fútbol América, y la salida de Sergio 'Checo' Pérez de la escudería Red Bull.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Ricardo Salinas Pliego propone crear un movimiento contra el régimen con personas con principios, que respeten la vida, la conciencia y la libertad.
La Constitución ha sido hecha añicos y su función como fuente de certidumbre y predictibilidad ha desaparecido.
Un dato importante del resumen es que el autor compara la situación actual de México con otros procesos revolucionarios liderados por figuras carismáticas, pero destaca la magnitud y la naturaleza de la corrupción observada en el caso mexicano.
Ricardo Salinas Pliego propone crear un movimiento contra el régimen con personas con principios, que respeten la vida, la conciencia y la libertad.
La Constitución ha sido hecha añicos y su función como fuente de certidumbre y predictibilidad ha desaparecido.
Un dato importante del resumen es que el autor compara la situación actual de México con otros procesos revolucionarios liderados por figuras carismáticas, pero destaca la magnitud y la naturaleza de la corrupción observada en el caso mexicano.