Publicidad

Este texto, escrito por Gonzalo Rojon el 2 de Diciembre de 2024, analiza el panorama de las telecomunicaciones fijas en México durante el tercer trimestre de 2024, destacando su crecimiento, desafíos y perspectivas futuras.

Resumen:

  • El total de accesos fijos en México alcanzó los 71.9 millones, un incremento anual del 3%.
  • La Banda Ancha Fija (BAF) lideró el crecimiento con 27.7 millones de conexiones y un aumento del 6.4%.
  • Publicidad

  • La telefonía fija mostró resiliencia, alcanzando 26.1 millones de líneas, un aumento del 5.1%.
  • Las suscripciones a la TV de paga disminuyeron un 4.5%, situándose en 18.1 millones, debido a la preferencia por plataformas de streaming.
  • El mercado de telecomunicaciones fijas generó $60.7 mil millones de pesos (mmp), con un crecimiento anual del 3%.
  • Los operadores fijos impulsaron este crecimiento, con un aumento del 5.3%.
  • La banda ancha fija fue el principal motor de expansión en ingresos.
  • El segmento de TV de paga y servicios convergentes mostró una desaceleración, con un crecimiento anual de solo 1.5%.
  • El empaquetamiento de servicios (TV, banda ancha y telefonía) sigue siendo una estrategia clave.
  • La competencia con plataformas de streaming representa un reto importante para los operadores.
  • Las perspectivas a futuro son positivas pero moderadas, impulsadas por el empaquetamiento de servicios y la transición a fibra óptica.
  • Se espera una consolidación de modelos convergentes.
  • El sector deberá equilibrar la innovación con la competitividad de precios.
  • La conectividad fija será clave para la inclusión digital y el desarrollo económico y social de México.

Conclusión:

  • El mercado de telecomunicaciones fijas en México muestra un crecimiento sostenido, aunque con desafíos.
  • La banda ancha fija es el motor principal de este crecimiento.
  • La competencia con plataformas de streaming y la necesidad de ofrecer valor al consumidor son retos importantes.
  • La innovación y la competitividad de precios serán cruciales para el futuro del sector.
  • La conectividad fija jugará un papel fundamental en el desarrollo de México.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Atlas de Riesgos de Poza Rica ya había advertido sobre el peligro de inundaciones desde 2023.

El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.

El bono demográfico en México es una ventana de oportunidad que se cierra, y si no se aprovecha, se convertirá en una carga para el país.