Publicidad

El texto de Claudia Olguín, escrito el 19 de Diciembre de 2024, analiza la situación del mercado inmobiliario de oficinas en México, específicamente en Ciudad de México (CDMX), después de la pandemia y la implementación del trabajo híbrido. Se centra en la recuperación del sector y las perspectivas a futuro.

Resumen:

  • El mercado de oficinas en CDMX se encuentra en recuperación, pero aún no alcanza los niveles de 2013, cuando la tasa de disponibilidad era del 10%.
  • La pandemia y el sismo del 19S impactaron significativamente el mercado.
  • Publicidad

  • Actualmente, la tasa de disponibilidad en CDMX es del 23.4%, lo que representa 1.8 millones de m² de oficinas vacías.
  • Se espera una recuperación plena para 2026, dependiendo de los resultados de 2025, donde se proyecta una tasa de disponibilidad entre 17% y 19%.
  • La recuperación dependerá de la reactivación económica y la inversión en el sector.
  • Los inversionistas y desarrolladores se han diversificado hacia sectores como el industrial, logístico y turístico.
  • Desde el último trimestre de 2022, se observa una evaluación del trabajo híbrido y el impacto positivo de los sectores industrial y turístico.
  • Las absorciones se deben a renegociaciones, renovaciones y movimientos "fly to quality".
  • Firmas de corretaje como Newmark, CBRE, JLL y Cushman & Wakefield analizan el impacto de las tasas de ocupación, desocupación y nuevos edificios en el inventario.
  • Se han implementado nuevos modelos de renta, como espacios acondicionados, contratos flexibles en pesos y un menor peso del segmento corporativo.
  • La integración de la tecnología busca mejorar los niveles de absorción.

Conclusión:

  • La recuperación del mercado de oficinas en México es un proceso gradual que depende de varios factores.
  • El trabajo híbrido y la diversificación de la inversión inmobiliaria son elementos clave en la dinámica del mercado.
  • Se espera una mejora en los próximos trimestres, aunque la recuperación total podría tardar más tiempo.
  • La innovación y la adaptación a las nuevas necesidades del mercado son cruciales para el éxito del sector.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la conexión entre los familiares de Ojeda y Audomaro Martínez, descrita como la parte más delicada y peligrosa de la investigación.

El huachicol es una fuente de ingresos equiparable al narcotráfico para organizaciones criminales.

El anuncio de las autoridades no fue una novedad, pues desde noviembre de 2022, Loret de Mola denunció en El Universal las corruptelas que ambos juniors perpetraban en la Marina, bajo el manto de impunidad que les daba su tío Raúl.