Publicidad

Este texto, escrito por Salvador Kalifa el 19 de diciembre de 2024 para el periódico Reforma, analiza el desempeño económico de México en 2024, bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y las perspectivas para el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum (CS). Kalifa destaca las consecuencias negativas de las políticas económicas implementadas y su impacto en la economía mexicana.

Resumen:

  • El crecimiento económico de México en 2024 fue extremadamente bajo (entre 1.4 y 1.8%), el más bajo en los últimos 30 años, a pesar del crecimiento económico de Estados Unidos (EU) y un alto déficit público.
  • La inflación se mantuvo estancada, lejos de la meta del 3% de Banco de México (Banxico), que a pesar de ello, redujo la tasa de interés interbancaria. Esto contrasta con la política monetaria de EU, donde la inflación bajó y la Reserva Federal también redujo las tasas.
  • Publicidad

  • El precio del dólar experimentó una fuerte depreciación del peso mexicano, cerrando el año cerca o por encima de los 20 pesos por dólar. Esto se atribuye a las acciones de Morena en el Congreso, que desmantelaron el poder judicial y organismos autónomos, y a la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EU.
  • El gobierno de AMLO dejó como herencia una economía débil, un gran déficit público, un peso depreciado, un clima político desfavorable para la inversión, la desaparición de fondos y fideicomisos, creciente inseguridad, políticas sociales clientelares costosas, empresas públicas con pérdidas y proyectos improductivos.

Conclusión:

  • El panorama económico para México en 2025 es desalentador, heredando un contexto complejo para el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum.
  • Las políticas económicas de la administración de AMLO tuvieron un impacto negativo significativo en la economía mexicana.
  • La inestabilidad política y la incertidumbre generada por acciones gubernamentales y eventos internacionales contribuyeron a la debilidad económica.
  • Se requiere un cambio de rumbo en las políticas económicas para mejorar las perspectivas a futuro.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.

El texto describe escándalos y tensiones políticas en tres estados de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en una posición delicada, tratando de controlar los excesos de miembros de Morena sin confrontar directamente al legado de López Obrador.