InVersiones
Inversiones
Grupo Milenio
Softtek 💻, Anytime Fitness 🏋️, Vinte 🏢, CFECapital 💰, Fibra MTY 🏢
Inversiones
Grupo Milenio
Softtek 💻, Anytime Fitness 🏋️, Vinte 🏢, CFECapital 💰, Fibra MTY 🏢
Publicidad
Este texto de Inversiones del 19 de Diciembre de 2024, reporta varias noticias relevantes del sector empresarial mexicano, incluyendo alianzas estratégicas, inversiones en expansión, adquisiciones corporativas y distribuciones de dividendos.
Resumen:
Softtek, presidida por Blanca Treviño, firmó un acuerdo multianual con los Dallas Mavericks para convertirse en su Patrocinador Oficial de Tecnología, incluyendo el programa Girls Empowered by Mavericks (GEM) y su servicio de streaming. La vicepresidenta Senior de Patrocinios Corporativos de los Dallas Mavericks, Brittanie Boyd, ve en esta alianza una oportunidad para expandir el alcance global del equipo.
Anytime Fitness, dirigida en México por David Rascón, invertirá 129.6 mdp en la apertura de 20 nuevas unidades en 2025, creando 500 empleos y anticipando un incremento del 30% en sus membresías.
Publicidad
Vinte Viviendas Integrales, presidida por Sergio Leal Aguirre, completó la adquisición del 100% de las acciones de Javer, anteriormente presidida por Salomón Marcuschamer, por 14.94 pesos por acción. La financiación incluyó la emisión de nuevas acciones y financiamiento por más de 3 mil 50 mdp.
CFECapital, cuyo comité lidera Héctor Edgardo Lizárraga Robles, distribuyó 910 millones 755 mil 151 pesos a sus inversionistas correspondientes al cuarto trimestre de 2024, superando la Distribución Trimestral Mínima.
Fibra MTY, presidida por Federico Garza Santos, vendió un inmueble de oficinas previamente ocupado por Axtel en San Pedro Garza García, Nuevo León, por 15 mdd más IVA, como parte de su estrategia de desinversión. Los recursos se destinarán a liquidar un crédito con BBVA.
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La crítica central gira en torno a la falta de verdadera apertura democrática y la imposición de la voluntad de Morena a través de su mayoría en el Poder Legislativo.
El hallazgo del libro radica en el fracaso aparente de no resolver la incógnita, revelando una Patagonia de precariedad y aislamiento.
Un dato importante es que el documental destaca cómo Maciel logró influenciar y corromper a las élites mexicanas para financiar sus actividades y silenciar las acusaciones en su contra.
La crítica central gira en torno a la falta de verdadera apertura democrática y la imposición de la voluntad de Morena a través de su mayoría en el Poder Legislativo.
El hallazgo del libro radica en el fracaso aparente de no resolver la incógnita, revelando una Patagonia de precariedad y aislamiento.
Un dato importante es que el documental destaca cómo Maciel logró influenciar y corromper a las élites mexicanas para financiar sus actividades y silenciar las acusaciones en su contra.