Publicidad

Este texto, escrito por Carlos Mota el 18 de Diciembre de 2024, analiza diversas noticias del sector salud, seguros y negocios en México, incluyendo una demanda penal contra médicos y el crecimiento de empresas en diferentes industrias.

Resumen:

  • Axa, dirigida por Daniel Bandle, demandó penalmente a 10 médicos en el Estado de México por presunto fraude al realizar procedimientos innecesarios y reportes médicos exagerados.
  • Algunos médicos argumentan que en hospitales grandes es difícil el fraude debido a los comités de auditoría.
  • Publicidad

  • Otros médicos describen un modus operandi que involucra "coyotes" que convencen a empleados con Seguro de Gastos Médicos Mayores (SGMM) para someterse a procedimientos innecesarios en hospitales coludidos.
  • Estos hospitales reciben pago directo de la aseguradora y dan comisiones a los "coyotes".
  • Se requiere la intervención urgente de la Secretaría de Hacienda (Rogelio Ramírez de la O) y la Secretaría de Salud (David Kersenovich) para corregir estas prácticas.
  • La empresa de seguros Sofía, dirigida por Arturo Sánchez Correa, está expandiendo el acceso a seguros médicos a pequeñas y medianas empresas, gracias a una inversión de Dlls. $13.5 millones de Leadwind (Kfund), Index Ventures, Kaszek y BID Lab.
  • Immunotec, encabezada por Mauricio Domenzain, abre filial en Francia tras su expansión en Alemania, Austria y Suiza, con una inversión de Dlls. $25 millones en investigación.
  • Fibra Monterrey, de Jorge Ávalos, adquirió el portafolio industrial Batach por Dlls. $192.4 millones, añadiendo ocho naves industriales. Planea invertir en el Corredor Interoceánico cuando haya infraestructura.

Conclusión:

  • La demanda de Axa revela la necesidad de una mayor regulación y supervisión en el sector salud para prevenir el fraude.
  • El crecimiento de empresas como Sofía e Immunotec muestra dinamismo en diferentes sectores, pero también resalta la necesidad de infraestructura en otros.
  • La intervención gubernamental es crucial para abordar las prácticas fraudulentas y promover la transparencia en el sector de seguros y salud.
Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 68% de los trabajadores en la Ciudad de México ganan hasta 15 mil pesos mensuales.

El silencio de Adán Augusto López ante las acusaciones contra Hernán Bermúdez Requena es el punto central del análisis.

La celeridad del Poder Judicial en atender las denuncias falsas de la invasora es un punto crítico.