Propuestas para mejorar la gestión de la deuda pública
Luis Pérez De Acha
El Economista
Deuda pública 💰, Constitución 📜, México 🇲🇽, Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ⚖️, Congreso 🏛️
Luis Pérez De Acha
El Economista
Deuda pública 💰, Constitución 📜, México 🇲🇽, Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ⚖️, Congreso 🏛️
Publicidad
El texto de Luis Pérez De Acha, escrito el 18 de Diciembre de 2024, analiza la constitucionalidad de la Ley de Ingresos de la Federación 2024 (LIF2024) en México, específicamente en relación con el uso de la deuda pública. El autor argumenta que la asignación de fondos en la LIF2024 podría violar la Constitución al destinar una parte significativa de la deuda a gasto corriente en lugar de inversión productiva, como lo exige la ley. El texto explora el marco legal, las implicaciones de una decisión judicial desfavorable y propone medidas para mejorar la gestión de la deuda pública.
Resumen
Publicidad
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que, según el texto, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio del "Necio".
El crecimiento económico es la única herramienta que puede garantizar lo más básico para cualquier sociedad.
El texto denuncia la muerte de más de 300 menores en México en la primera mitad del año, la mayoría por armas de fuego.
Un dato importante es que, según el texto, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio del "Necio".
El crecimiento económico es la única herramienta que puede garantizar lo más básico para cualquier sociedad.
El texto denuncia la muerte de más de 300 menores en México en la primera mitad del año, la mayoría por armas de fuego.