Publicidad

Este texto de Dulce Galindo Villa, publicado el 10 de Diciembre de 2024, aborda la problemática de la discapacidad auditiva en niñas y niños en México, destacando la importancia de la detección temprana, el acceso a tratamientos y la necesidad de una sociedad más inclusiva. El artículo enfatiza el rol de la Fundación México sin Sordera en la atención y apoyo a las familias afectadas.

Resumen:

  • Existen 2.4 millones de personas con discapacidad auditiva en México según datos del INEGI 2014, con más de 84 mil menores de 14 años, de los cuales el 60% no asiste a la escuela.
  • Las causas de la pérdida auditiva infantil son diversas: genética, complicaciones en el parto, infecciones (otitis, meningitis) y exposición a ruidos fuertes.
  • Publicidad

  • La detección temprana a través de tamizaje auditivo al nacer y la observación del desarrollo del lenguaje en casa son cruciales.
  • El tratamiento puede incluir la Lengua Mexicana de Señas, implantes cocleares o auxiliares auditivos, dependiendo del diagnóstico.
  • Muchas familias enfrentan dificultades económicas y falta de orientación para afrontar la discapacidad auditiva.
  • La Fundación México sin Sordera ofrece apoyo en diagnóstico, tratamiento, acompañamiento legal y busca promover la inclusión.
  • Viridiana Atziri García Carbajal, colaboradora de la fundación, destaca la necesidad de mayor difusión sobre la discapacidad auditiva para construir un México inclusivo.
  • La fundación ha ayudado a más de 300 personas con implantes cocleares y auxiliares auditivos, y ha orientado a más de 140 mil familias.

Conclusión:

  • La sociedad aún está lejos de ser completamente inclusiva.
  • Se necesita un esfuerzo conjunto para lograr la inclusión, basado en la empatía y la apertura mental.
  • La discapacidad auditiva representa una oportunidad para aprender nuevas formas de vivir y de interactuar.
  • La Fundación México sin Sordera y otras organizaciones similares juegan un papel fundamental en la lucha por la inclusión de las personas con discapacidad auditiva.
Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la posible implicación de funcionarios mexicanos en actividades ilícitas, lo que genera preocupación en la presidencia.

La entrega de El Mayo Zambada es un punto de inflexión que revela las consecuencias de las decisiones del expresidente López Obrador.

Un dato importante es la afirmación de que Sheinbaum parece estar más enfocada en administrar el legado de su predecesor que en ejercer un liderazgo independiente.