Justicia y los veneros del ayer
Joaquín López-Dóriga
Grupo Milenio
😶🌫️
Justicia y los veneros del ayer
Joaquín López-Dóriga
Grupo Milenio
😶🌫️
Este texto de Joaquín López-Dóriga, publicado el 10 de diciembre de 2024, analiza las consecuencias de la reforma al Poder Judicial impulsada por Andrés Manuel López Obrador, centrándose en el proceso de selección de jueces y ministros a través del voto popular y sus implicaciones para la independencia judicial. También incluye breves notas sobre otros temas de actualidad.
Resumen:
Conclusión:
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La estructura del bienestar, con los servidores de la nación, puede movilizar hasta 6.5 millones de sufragios.
Björk solicitó cuatro camionetas para transportar siete vestidos al Festival de Cannes.
La baja participación proyectada en la elección judicial, entre el 4% y el 6%, contrasta con el esfuerzo gubernamental y partidista para influir en el voto.
La autora enfatiza que abstenerse en la votación judicial no detendrá la reforma, sino que la profundizará.
La estructura del bienestar, con los servidores de la nación, puede movilizar hasta 6.5 millones de sufragios.
Björk solicitó cuatro camionetas para transportar siete vestidos al Festival de Cannes.
La baja participación proyectada en la elección judicial, entre el 4% y el 6%, contrasta con el esfuerzo gubernamental y partidista para influir en el voto.
La autora enfatiza que abstenerse en la votación judicial no detendrá la reforma, sino que la profundizará.