Este texto, escrito por Onél Ortiz Fragoso el 1 de diciembre de 2024, analiza los primeros dos meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum, enfocándose en el balance entre las reformas impulsadas y la atención mediática a temas polémicos. El autor argumenta que el gobierno debe priorizar la difusión de los logros sociales para consolidar su apoyo popular.

Resumen:

  • Claudia Sheinbaum cuenta con altos niveles de aprobación (más del 70%) a tres meses de asumir la presidencia.
  • La reforma al poder judicial y la elección popular de jueces ha sido el tema central de los primeros dos meses.
  • Se han eliminado el INAI y otros seis órganos constitucionales autónomos.
  • Se han realizado reformas a la "supremacía constitucional" y al catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.
  • Rosario Piedra ha sido reelegida al frente de la CNDH.
  • Se han impulsado importantes reformas sociales, aprobadas prácticamente por unanimidad, pero su difusión ha sido insuficiente.
  • El autor critica la desproporcionada atención mediática a temas polémicos en comparación con los logros sociales.
  • Se mencionan ejemplos de reformas sociales: becas, pensiones, salarios, vivienda, reconocimiento a pueblos originarios y afrodescendientes, y derechos de los animales.
  • El "Plan C" original incluía 18 reformas constitucionales y dos legales, posteriormente se agregaron cinco más.
  • El autor advierte sobre los desafíos que se avecinan, como los enfrentamientos de grupos criminales en Sinaloa, Guerrero, Guanajuato y Michoacán, y el regreso de Donald Trump a la escena política.
  • El autor concluye que Morena debe priorizar su agenda social para mantener el apoyo popular.

Conclusión:

Onél Ortiz Fragoso considera crucial que el gobierno de Claudia Sheinbaum y Morena prioricen la comunicación de sus logros sociales, ya que estos fueron la base de su victoria electoral, y no los temas polémicos que acaparan la atención mediática. El autor alerta sobre los riesgos de descuidar este aspecto, especialmente ante los nuevos desafíos políticos y de seguridad que se presentan.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las importaciones mexicanas representa una amenaza significativa para la economía mexicana.

El documental "Selena y Los Dinos" fue retirado del Festival de Cine de Sundance debido a la alta piratería.

La organización del pabellón de México en Fitur 2026 regresa a Crea, filial de Ocesa.

La aplicación ATM Fee Saver ayuda a ahorrar dinero en comisiones de cajeros automáticos en más de 50 países.