¿Qué hacer cuando te roban los responsables de protegerte?
Carlos Heredia Zubieta
El Universal
Abusos 😡, Sedena 🪖, Nuevo Laredo 📍, Impunidad ⚖️, Control ✅
Carlos Heredia Zubieta
El Universal
Abusos 😡, Sedena 🪖, Nuevo Laredo 📍, Impunidad ⚖️, Control ✅
Publicidad
Este texto, escrito por Carlos Heredia Zubieta el 1 de agosto de 2025, presenta una crónica de eventos ocurridos en Nuevo Laredo, Tamaulipas, relacionados con abusos cometidos por miembros del Decimosexto Regimiento de la Sedena. El autor se basa en fuentes públicas para describir incidentes que van desde ejecuciones extrajudiciales hasta robos y extorsiones, señalando la desconfianza generada en la población y las implicaciones para la seguridad y la gobernabilidad en la región.
El texto destaca la preocupante situación en Nuevo Laredo, donde los abusos militares se combinan con la presencia del Cártel del Noreste, designado como organización terrorista extranjera.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de abusos por parte de miembros del Ejército en Nuevo Laredo, a pesar de las promesas de servir a la sociedad, genera una profunda desconfianza en la población. La falta de rendición de cuentas clara y la aparente impunidad, junto con la presencia del crimen organizado, crean un ambiente de inseguridad y desgobierno que socava la legitimidad de las instituciones. La corrupción en las aduanas, incluso bajo control militar, agrava la situación y sugiere una falla en la estrategia de seguridad implementada.
El autor propone la necesidad de implementar mecanismos institucionales de control democrático externo sobre las fuerzas armadas para garantizar su desempeño y rendición de cuentas. La confrontación de los militares con la realidad de sus actos y la transparencia en la información podrían ayudar a mejorar la situación. La denuncia formal por parte de la familia afectada y la reacción ciudadana demuestran una voluntad de exigir justicia y transparencia, lo que podría generar presión para que se tomen medidas correctivas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El 59% de los mexicanos tiene una opinión mala o muy mala de Estados Unidos, según la encuesta de El Financiero del 28 de julio de 2025.
El autor critica la narrativa oficial que minimiza la importancia del crecimiento económico.
El autor argumenta que, si bien la educación nos ha permitido avanzar, es necesario un crecimiento emocional para "abrir las manos".
El 59% de los mexicanos tiene una opinión mala o muy mala de Estados Unidos, según la encuesta de El Financiero del 28 de julio de 2025.
El autor critica la narrativa oficial que minimiza la importancia del crecimiento económico.
El autor argumenta que, si bien la educación nos ha permitido avanzar, es necesario un crecimiento emocional para "abrir las manos".