¿La inteligencia artificial vs. la clase trabajadora?
Antonio Gershenson
La Jornada
Tecnología 📱, Inteligencia Artificial 🤖, Desigualdad ⚖️, Desarrollo 🚀, Revolución Industrial 🏭
Antonio Gershenson
La Jornada
Tecnología 📱, Inteligencia Artificial 🤖, Desigualdad ⚖️, Desarrollo 🚀, Revolución Industrial 🏭
Publicidad
El texto de Antonio Gershenson, publicado el 9 de noviembre de 2025, reflexiona sobre la ambivalencia de la tecnología a lo largo de la historia, desde sus beneficios innegables para la supervivencia y el desarrollo humano hasta sus potenciales consecuencias negativas, especialmente en el contexto de la Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en la sociedad y el mercado laboral.
Un dato importante del resumen es que la tecnología, aunque potencialmente beneficiosa para todos, tiende a ser acaparada por los grandes capitales, generando desigualdades y posibles perjuicios sociales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal problema es que, a pesar de su potencial para beneficiar a toda la humanidad, la tecnología tiende a ser controlada por los grandes capitales, lo que genera desigualdades y puede llevar a la deshumanización y la pérdida de empleos, como se plantea con la IA.
El autor reconoce que la tecnología ha sido fundamental para el desarrollo humano, mejorando la calidad de vida, facilitando el acceso a recursos y permitiendo avances en áreas como la medicina, la industria y la preservación del medio ambiente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la comparación que hace el autor entre la situación de Sheinbaum con la de Cárdenas frente a Calles.
Un dato importante es la revisión del criterio de oportunidad otorgado a los hermanos El Mann por la FGR, debido a la detección de omisiones e indicios de operaciones financieras no declaradas.
El libro de Andrés Manuel López Obrador, editado por Planeta, podría marcar su regreso a la vida pública en enero, tras 14 meses de encierro en Palenque.
Un dato importante del resumen es la comparación que hace el autor entre la situación de Sheinbaum con la de Cárdenas frente a Calles.
Un dato importante es la revisión del criterio de oportunidad otorgado a los hermanos El Mann por la FGR, debido a la detección de omisiones e indicios de operaciones financieras no declaradas.
El libro de Andrés Manuel López Obrador, editado por Planeta, podría marcar su regreso a la vida pública en enero, tras 14 meses de encierro en Palenque.