Publicidad

El siguiente texto, escrito por Jaime Rivera Velázquez, Consejero del INE, el 9 de Noviembre de 2025, analiza la situación actual de la izquierda democrática a nivel mundial, su declive y la amenaza que representan los populismos autoritarios. El autor reflexiona sobre las causas de esta situación y propone estrategias para revitalizar la izquierda democrática y frenar el avance de los populismos.

La izquierda democrática ha perdido el impulso reformista y se enfrenta a un falso dilema entre viejas fórmulas y el neoliberalismo.

📝 Puntos clave

  • La izquierda democrática y la democracia en general están en declive debido a una oleada autoritaria y al auge de populismos de derecha e izquierda.
  • Estos populismos desprecian las instituciones democráticas y promueven la idea de un pueblo homogéneo liderado por un líder fuerte.
  • Publicidad

  • La socialdemocracia ha perdido su impulso reformista y se encuentra atrapada entre viejas fórmulas y el neoliberalismo.
  • Los movimientos populistas son renuentes al multilateralismo y a la integración europea, invocando el nacionalismo y la inmigración.
  • La izquierda democrática debe revitalizar la economía de mercado, fortalecer los servicios sociales y fomentar la cooperación internacional.
  • Es crucial recobrar el espíritu universalista de la Ilustración y evitar la exaltación de particularismos que socavan la igualdad de derechos.
  • La obsesión por el lenguaje políticamente correcto ha dado lugar a movimientos reaccionarios y autoritarios.
  • Si la izquierda democrática no recupera sus valores clásicos, cederá el paso a fuerzas retardatarias y populistas.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en el análisis de Jaime Rivera Velázquez sobre la situación actual de la izquierda democrática?

La principal crítica radica en la falta de autocrítica profunda sobre el papel de la izquierda democrática en el auge de los populismos. Si bien se menciona la pérdida del impulso reformista y la indecisión entre viejas fórmulas y el neoliberalismo, no se profundiza en los errores concretos que permitieron el avance de discursos autoritarios. Además, la mención a la "obsesión por el lenguaje políticamente correcto" puede interpretarse como una simplificación de problemas complejos y una concesión a discursos conservadores.

¿Qué aspectos positivos se destacan en la propuesta de Jaime Rivera Velázquez para revitalizar la izquierda democrática?

La propuesta de revitalizar la economía de mercado con políticas sociales incluyentes y cooperación internacional es un punto fuerte. La idea de combinar el libre mercado con servicios sociales robustos y un enfoque en la innovación tecnológica y la transición a energías limpias ofrece una alternativa atractiva a los populismos. Además, el llamado a recuperar el espíritu universalista de la Ilustración y defender la igualdad de derechos es fundamental para contrarrestar los discursos identitarios y nacionalistas.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

México ha perfeccionado el arte del duelo exprés, pasando rápidamente de la indignación a la aceptación.

Will Smith conectó un cuadrangular clave en el Juego 2 de la Serie Mundial contra Toronto, demostrando su recuperación de una fractura en la mano.

El análisis se centra en el contraste entre el modelo autocrático previo y las promesas de un gobierno liberal y democrático bajo la presidencia de Rodrigo Paz.