Publicidad

El texto escrito por José F. Otero el 7 de Noviembre de 2025 analiza la situación de las telecomunicaciones en México, comparándola con la de la India, y destaca la importancia de políticas gubernamentales que fomenten la inversión y la innovación en el sector. Se centra en el despliegue de la tecnología 5G y cómo las políticas de la India han favorecido su adopción en comparación con México.

Un dato importante es que, a pesar de tener un ingreso per cápita significativamente mayor, México se encuentra rezagado en la cobertura 5G en comparación con la India.

📝 Puntos clave

  • El objetivo de todo gobierno es mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, y el sector de las telecomunicaciones juega un papel crucial en este proceso.
  • En México, los costos de uso del espectro radioeléctrico son excesivos, lo que genera externalidades negativas como el regreso de licencias por parte de Telefónica y AT&T.
  • Publicidad

  • La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) busca conectar a todos los mexicanos a las tecnologías digitales, pero la cobertura 5G en México es inferior a la de la India.
  • La India ha implementado políticas gubernamentales que reducen los costos para los operadores móviles, como la eliminación de cargos por uso de espectro (SUC) y el programa de Incentivo Ligado a la Producción (PLI).
  • La Política Nacional de Telecomunicaciones del 2025 (NTP-25) de la India tiene como objetivo convertir al país en una potencia global en telecomunicaciones mediante la conectividad universal.
  • México carece de iniciativas similares a las de la India para reducir la estructura de costos de los operadores de servicios móviles.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en la situación de las telecomunicaciones en México, según el texto?

La principal crítica es que México mantiene altos costos de espectro radioeléctrico, lo que desincentiva la inversión y el despliegue de tecnologías como el 5G. Esto se traduce en una menor cobertura y un acceso más caro para los usuarios, limitando el potencial de la transformación digital en el país. Además, la falta de políticas gubernamentales que reduzcan los costos para los operadores móviles pone a México en desventaja frente a países como la India.

¿Qué aspectos positivos se pueden destacar de la situación en México, o qué oportunidades se vislumbran a partir del análisis comparativo con la India?

El aspecto positivo es el reconocimiento por parte de la ATDT de la necesidad de conectar a todos los mexicanos a las tecnologías digitales. La comparación con la India sirve como un llamado de atención y una oportunidad para aprender de las políticas exitosas implementadas en ese país. Si México adopta medidas similares para reducir los costos de los operadores y fomentar la inversión, podría acelerar el despliegue del 5G y mejorar la conectividad para todos sus ciudadanos.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El plan completo del proyecto México, País de Innovación se presentará durante la primera semana de diciembre en Cuernavaca.

El fallo favorable en el arbitraje internacional permitirá a GCC recibir aproximadamente 70 millones de dólares.

La serie es una crítica a las peores prácticas de la televisión.